TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Ago 12, 2022

Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

Ago 12, 2022

¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

Ago 12, 2022

¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

Ago 12, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022

    Investigadores descubren un desconocido ciclo de reciclaje de hidrocarburos en el océano

    Ago 12, 2022

    Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

    Ago 11, 2022
  • Tecnología

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022

    Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

    Ago 12, 2022

    ¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

    Ago 11, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

De la piel al cerebro: células madre sin modificación genética

Por Mary QuinteroMar 15, 20173 minutos de lectura
Celulas Madre
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En los embriones de los vertebrados, las células de la cresta neural (NC) constituyen componentes importantes del sistema nervioso periférico, así como del esqueleto craneofacial y tienen un rol protagónico en la pigmentación de la piel. Debido a su diverso potencial de desarrollo, ha habido gran interés en producir células NC, partiendo de células madre embrionarias humanas y células madre pluripotentes inducidas (iPSC).

Sin embargo la reprogramación celular suele implicar la introducción de genes a través de una infección lentiviral, con un efecto de transducción variable. En un reciente estudio efectuado en la Universidad de Búfalo, se da un enfoque alternativo al proceso de formación de células NC embrionarias y reportan resultados superlativos.

El trabajo investigativo realizado por un equipo de científicos, liderados por Stelios T. Andreadis, PhD, profesor y director del Departamento de Ingeniería Química y Biológica de la Universidad de Búfalo, ha demostrado que las células adultas de la piel, se pueden convertir en células de la cresta neural (un tipo de célula madre) sin ningún tipo de modificación genética, y que estas células madre, pueden producir otras células que están presentes en la médula espinal y el cerebro.

Durante el desarrollo de los embriones de todos los vertebrados, las células de la cresta neural (NC) son inducidas por eventos de señalización hacia la frontera de la placa neural. Inicialmente surgen en el sistema nervioso central y posteriormente se someten a una transición de epitelial a mesenquimal, donde se diferencian en diversos tipos de células. El estudio realizado por los científicos, proporciona pruebas de que los queratinocitos epidérmicos humanos postnatales (KC), en respuesta al factor de crecimiento fibroblástico  y a la insulina, pueden reprogramarse en células de cresta neural.

Ya previamente se ha logrado derivar células madre a partir de células adultas, pero no sin la adición de genes para alterar las células. El nuevo proceso produce células de cresta neural sin la adición de material genético extraño. Las células de la cresta neural reprogramadas pueden convertirse en células de músculo liso, melanocitos, células de Schwann o neuronas.

Andreadis expresa: “Esto tiene un enorme potencial para aplicaciones médicas. Podemos hacer crecer un gran número de células y reprogramarlas, sin modificación genética. Por lo tanto, las células autólogas derivadas del paciente, pueden ser utilizadas para tratar enfermedades neurogénicas devastadoras, que actualmente se ven obstaculizados por la falta de fuentes fácilmente accesibles de células.”

El proceso también puede usarse para modelar la enfermedad. Las células de la piel de una persona con una enfermedad genética del sistema nervioso, pueden ser reprogramadas en células de cresta neural. Estas células tienen la mutación causante de la enfermedad en sus cromosomas, pero los genes que causan la mutación no se expresan en la piel.

Los genes son susceptibles de ser expresados cuando las células diferencian el linaje de cresta neural, tales como neuronas o células de Schwann, lo que permitiría a los investigadores a estudiar la enfermedad. Indudablemente que este es un trabajo investigativo que puede abrir muchas puertas en pro del beneficio de la humanidad.

Células Madre Cerebro Embriología Fisiología Genética

Artículos Relacionados

Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

Neurona artificial es capaz de recibir y liberar dopamina

Krista y Tatiana Hogan, las siamesas unidas por la cabeza que comparten sentimientos y pensamientos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.