Calligraphr

Herramientas que convierten tu escritura a mano alzada en fuentes tipográficas las hay muchas, pero Calligraphr es una que sin duda destaca por su rapidez y fácil manejo.

Calligraphr, permite que podamos crear nuestra propia fuente tipográfica en muy sencillos pasos. Lo primero es que debemos registrarnos en el servicio, y si lo deseamos contratar la versión PRO que más adelante contaremos las ventajas. Una vez registrados, descargamos una plantilla y la imprimimos para rellenarla con las fuente que deseamos digitalizar. Luego, procedemos a digitalizar dicha plantilla desde un escáner o una cámara digital (recomendado el escáner) y subirla a Calligraphr.

Así de sencillo habremos creado un nuevo tipo de fuente, sin embargo, el trabajo de Calligrapr no acaba ahí. Entre sus opciones ofrece la posibilidad de utilizar variantes aleatorias (siempre basadas en nuestros diseños), formar ligaduras entre los caracteres, y modificar un caracter una vez escaneado.

El modelo gratuito, ofrece digitalizar el máximo de 1 fuente por cuenta con no más de 75 caracteres, sin ligaduras, ni ajustes en los caracteres, ya que esto se reserva para la cuenta PRO. Las cuentas PRO cuestan $6.90 al mes, y ofrecen un máximo de 10 fuente por cuenta y un máximo de 450 caracteres.

Puedes utilizar Calligraphr siguiendo este enlace, la cuenta gratuita se crea en un par de minutos y te recomiendo hacerlo para probar el servicio antes de adquirir la cuenta PRO.

Escribo sobre ciencia, tecnología, fotografía y todo lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *