TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

Ago 11, 2022

Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

Ago 11, 2022

Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

Ago 11, 2022

Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

Ago 11, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

    Ago 11, 2022

    Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

    Ago 11, 2022

    Cuenca de los ojos del Tiranusaurio Rex habría contribuido a que su mordida sea aplastante

    Ago 11, 2022

    ¿Genes controladores? Así es la información genética que heredamos de las madres

    Ago 11, 2022

    Nuevas evidencias respaldan la teoría de que asteroides gigantes crearon los continentes de nuestro planeta

    Ago 11, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

    Ago 11, 2022

    Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

    Ago 11, 2022

    Prohibir los teléfonos móviles no detiene el acoso ni mejora las calificaciones de los estudiantes

    Ago 11, 2022

    Tips y trucos para cambiar a un nuevo iPhone sin problemas

    Ago 11, 2022

    Nueva función de Google Meet: les permite a los usuarios consumir YouTube y Spotify a la vez

    Ago 11, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Wikileaks revela programa de la CIA para diseminar malware en dispositivos inteligentes

Por William TrabaciloMar 7, 20172 minutos de lectura
Wikileaks
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Wikileaks, el conocido sitio web dedicado a la difusión de información sensible, afirmó que la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) mantiene un programa de espionaje que tendría entre sus objetivos la diseminación masiva de malware entre diversos tipos el Internet de las Cosas (IoT) y smartphones. La organización dio a conocer este programa en una serie de documentos llamados “Vault 7”. En una primera emisión, a la que llamaron Año Cero, la web filtró 8761 documentos que dan cuenta de estas actividades.

El propio fundador de Wikileaks, Julian Assagne, afirmó que existía “un enorme riesgo de proliferación de este tipo de ciber-armas”. Assagne compara el crecimiento descontrolado de estas armas, la incapacidad actual para contenerlas y su alto valor de mercado, con las características similares que tienen las armas convencionales. También afirma que estas revelaciones son excepcionales desde cualquier punto de vista.

En “Vault 7” se revelan diversos ataques (día cero, exploits) contra diversos dispositivos inteligentes, como iPhones, iPads, smartphones con Android, y otros dispositivos del IoT. Wikileaks especula que el ataque a los iPhone se debe a la popularidad que este dispositivo tiene entre las élites sociales políticas, diplomáticas y de negocios.

Esta revelación aparece justo cuando la administración Trump enfrenta severas presiones por sus supuestos vínculos con funcionarios corruptos del gobierno de Azerbaiján, por la baja que ha tenido en su popularidad, y por los recientes tweets del presidente, acusando a su predecesor Barack Obama de estar interceptando las comunicaciones de la Torre Trump.

En opinión de The New York Times, de confirmarse la existencia de este programa, Wikileaks se anotaría un resonante triunfo, y le daría una evidente zancadilla a la CIA, dejando en evidencia el uso de malware para labores de hackeo y espionaje telefónico.

Sin embargo, no deja de ser irónico que una organización dedicada a hackear información clasificada, se dedique a fustigar a otra por hacer lo mismo. Wikileaks ha dejado de ser en opinión de muchos, el perro guardián ante el gobierno, para convertirse en aliado de las operaciones en contra del Gobierno de EE.UU.

CIA Filtraciones malware Política WikiLeaks

Artículos Relacionados

El malware de Linux ha alcanzado un máximo histórico en el primer semestre de 2022

¡Alerta! Hay ocho apps para Android infectadas con un troyano que intentará suscribirte a servicios premium

Un exempleado de la CIA es condenado por filtrar secretos de ‘Vault 7’ a Wikileaks

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.