TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué colorear puede ser beneficioso para tu salud?

Ago 19, 2022

La Tierra podría tener más de una Luna, ¿pero cuántas exactamente?

Ago 19, 2022

Bacterias intestinales pueden cruzar la frontera hacia otras partes del cuerpo para alterar al sistema inmunológico

Ago 19, 2022

¿Por qué Janet Jackson hizo que las computadoras portátiles se bloquearan?

Ago 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué colorear puede ser beneficioso para tu salud?

    Ago 19, 2022

    La Tierra podría tener más de una Luna, ¿pero cuántas exactamente?

    Ago 19, 2022

    Bacterias intestinales pueden cruzar la frontera hacia otras partes del cuerpo para alterar al sistema inmunológico

    Ago 19, 2022

    Estos 34 malos hábitos fueron los responsables de la mitad de las muertes por cáncer en el mundo

    Ago 19, 2022

    Esta sería la razón por la que la Tierra registró por primera vez un día más corto

    Ago 19, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué Janet Jackson hizo que las computadoras portátiles se bloquearan?

    Ago 19, 2022

    ¿Qué trae de nuevo Snapchat Plus?

    Ago 19, 2022

    ¿Ya los grupos de WhatsApp están perdiendo su atractivo?

    Ago 19, 2022

    ¿Sabías que el navegador en la app de TikTok monitorea cada clic y tecla que presionas?

    Ago 19, 2022

    Así puedes eliminar tu cuenta iCloud desde la PC sin contraseña

    Ago 19, 2022
  • Cultura Digital

    Te contamos lo que sabemos sobre el próximo plan de publicidad de Netflix y no es nada lindo

    Ago 18, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Descubren nuevos materiales que podrían convertir el agua en combustible

Por Mary QuinteroMar 7, 20173 minutos de lectura
Agua Como Combustible
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los combustibles solares, un sueño de la investigación de la energía limpia, se crean usando sólo la luz del sol, agua y dióxido de carbono. Los investigadores han estado explorando una gama de posibilidades para obtener este deseado combustible, y una es mediante el fraccionamiento de agua.

Cada molécula de agua se compone de un átomo de oxígeno y dos átomos de hidrógeno. Si los átomos de hidrógeno se extraen, podrían ser utilizados para crear un gas de hidrógeno muy inflamable o combinarlo con CO2 para producir combustibles de hidrocarburos, lo que sería una fuente de energía abundante y renovable.

El problema, es que las moléculas de agua no simplemente se descomponen cuando la luz solar incide sobre ellas, si lo hicieran, los océanos no cubrirían la mayor parte del planeta, para hacerlo, se requiere de la ayuda de un catalizador de energía solar.

Durante las últimas cuatro décadas, los investigadores ha tratado de crear combustibles solares prácticos a través del desarrollo de materiales de bajo costo y eficientes que realicen la química necesaria. En este tiempo sólo se han identificado 16 materiales con propiedades foto-electrocatalíticas llamados “fotoánodos”.

Ahora, utilizando un nuevo método de alto rendimiento para identificar nuevos materiales, un equipo de investigadores dirigido por John Gregoire del Instituto de Tecnología de California (Caltech) y Jeffrey Neaton del laboratorio de Berkeley, han encontrado 12 nuevos y prometedores fotoánodos.

Los científicos combinaron enfoques experimentales y computacionales; primeramente seleccionando materiales de compuestos potencialmente útiles de una base de datos, y luego probando rápidamente los candidatos más prometedores, utilizando experimentación de alto rendimiento.

A través del análisis de cerca de 200 posibilidades, los científicos encontraron que los compuestos formados por vanadio, oxígeno y un tercer elemento, presentan una estructura electrónica altamente ajustable, con los intervalos de banda en el rango de luz visible, que singularmente favorecen la oxidación del agua.

La investigación revela cómo las diferentes opciones para este tercer elemento pueden producir materiales con diferentes propiedades, y muestra cómo afinar esas propiedades para desarrollar un mejor fotoánodo.

“Es importante destacar que hemos sido capaces de explicar el origen de su capacidad de ajuste, e identificar varios compuestos foto anódicos de vanadato, realmente prometedores; con este método prácticamente duplicamos el número de materiales conocidos que tienen potencial para su uso en la creación de combustibles solares.”, dice Neaton.

Los resultados obtenidos de este estudio resultan claves; combina las mejores capacidades habilitadas por la teoría y los superordenadores, con nuevos experimentos de alto rendimiento, para generar conocimiento científico a un ritmo sin precedentes, y ofrece una esperanza factible de cambiar el curso de la humanidad, al producir combustibles solares, lo que sería una fuente inagotable de energía limpia.

Agua Combustibles Contaminación Energías Renovables Medio Ambiente

Artículos Relacionados

Agua estructurada: ¿la cuarta y más saludable fase del agua?

Bacterias pueden fermentar el dióxido de carbono para convertirlo en combustible

Experto en nutrición derriba el mito de los 8 vasos de agua al día

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué Janet Jackson hizo que las computadoras portátiles se bloquearan?

Ago 19, 2022

Apple estaría por presentar el iPhone 14 el 7 de septiembre

Ago 18, 2022

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.