TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

Ago 14, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

Ago 13, 2022

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Ago 12, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

    Ago 14, 2022

    ¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

    Ago 13, 2022

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

    Ago 13, 2022

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022

    Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

    Ago 12, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Nueva evidencia fósil ayuda a determinar origen de la vida en la Tierra ¿y en Marte?

Por Mary QuinteroMar 2, 20172 minutos de lectura
Marte Y La Tierra
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un equipo de científicos descubrió diminutas formas de vida en el Cinturón Supracortical Nuvvuagittuq en Quebec, Canadá, un área que contiene algunas de las rocas sedimentarias más antiguas del mundo; su origen data de hace 4.300 millones de años, cuando la zona era un océano rico en hierro. Aunque aún no se puede precisar cuándo o dónde comenzó la vida en la Tierra, se piensa que los respiraderos hidrotermales submarinos pudieron haber sido algunos de los ambientes habitables más antiguos.

La evidencia fósil muestra que hace alrededor de 4.200 millones de años, ya prosperaban organismos vivos en el planeta, un cálculo que difiere en cientos de millones de años antes de lo que se pensaba. Estos microorganismos encontrados en las formaciones de roca en Canadá, habitaron en los respiraderos calientes de los océanos que cubrían el planeta en sus primeras etapas.

El Dr. Dominic Papineau del Centro de Nanotecnología y Ciencias de la Tierra de Londres manifiesta: “Este descubrimiento nos ayuda a reconstruir la historia de nuestro planeta y la notable vida en él, y ayudará a identificar los rastros de vida en otras partes del universo.”

El equipo que hizo el hallazgo en el University College de Londres, cree que la búsqueda de fósiles similares en el planeta rojo, es la mejor oportunidad de encontrar evidencia de vida extraterrestre.

Mathew Dodd, autor principal del estudio expresa:

Con este descubrimiento se demuestra que la vida se las arregló para conseguir un equilibrio y evolucionar en la Tierra. Si hace 4.200 millones de años los sistemas hidrotermales sirvieron para albergar vida, cabría esperar un comportamiento similar en Marte, ya que se tiene evidencia de que para ese tiempo ambos planetas eran lugares bastante análogos.

El descubrimiento es la evidencia más fuerte de que organismos similares también podrían haber evolucionado en Marte, que para ese momento todavía tenía océanos y una atmósfera, y estaba siendo bombardeada por cometas que probablemente trajeron los componentes básicos de la vida a la Tierra.

Si formas de vida similares fueran encontradas en Marte, se podría inferir que la vida terrestre pudo haber tenido un origen marciano, un concepto conocido como Panspermia.

Pero si en el futuro se toman muestras de Marte y de manera similar se busca en las rocas antiguas y no se encuentra evidencia de vida, entonces sin duda se puede señalar el hecho de que la Tierra es una excepción muy especial.

Espacio Marte Planetas Tierra universo

Artículos Relacionados

Hipótesis del Gran Rebote predice una muerte larga y lenta del Universo

¿Se puede convertir el aire y el polvo de Marte en hierro?

Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.