TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

May 27, 2022

¿Cómo ayudaron los volcanes a que el agua se mantuviera en la superficie lunar?

May 27, 2022

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

May 26, 2022

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cómo ayudaron los volcanes a que el agua se mantuviera en la superficie lunar?

    May 27, 2022

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022
  • Tecnología

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

OMS identifica las 12 bacterias más amenazantes para la especie humana

Por Mary QuinteroFeb 28, 20173 minutos de lectura
12 Bacterias Mas Peligrosas Oms
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los expertos en salud han advertido que la resistencia a los medicamentos que se utilizan para combatir las infecciones, podría causar una mayor amenaza para la humanidad que el cáncer. Si los antibióticos pierden su eficacia, los procedimientos médicos claves como el trasplante de órganos, las cesáreas, reemplazos de articulaciones y la quimioterapia, podrían llegar a ser demasiado peligrosas de realizar, al punto de ser potencialmente mortales.

Cerca de 700.000 personas en todo el mundo mueren cada año debido a infecciones resistentes a los medicamentos y si no se toman medidas, se ha estimado que para el año 2050, tales infecciones matarían a 10 millones de personas anualmente.

La OMS (Organización Mundial de la Salud) señaló las 12 bacterias que han desarrollado la capacidad de resistir el tratamiento y que pueden generar material genético que también permitiría a otras bacterias volverse resistentes a los antibióticos.

[irp posts=”14216″ name=”Mujer fallece a causa de una superbacteria resistente a 26 antibióticos”]

El grupo más crítico de bacterias presentan resistencia a múltiples fármacos y representan una amenaza particular en hospitales, hogares de ancianos y para los pacientes que requieren ser atendidos con dispositivos como ventiladores y catéteres intravenosos. Las bacterias en esta lista pueden causar infecciones graves, y a menudo mortales, como las infecciones del torrente sanguíneo o neumonía.

Estas bacterias han desarrollado resistencia a un alto número de antibióticos, como los carbapenémicos y las cefalosporinas de tercera generación, que cabe señalar, son los mejores antibióticos disponibles en la actualidad para tratar las bacterias multirresistentes.

Expresa la Dra. Marie-Paule Kieny, Subdirectora General de la OMS para Sistemas de Salud e Innovación: “La resistencia a los antibióticos está creciendo y nos estamos quedando rápidamente sin opciones de tratamiento. Si no se toman medidas inmediatamente, los nuevos antibióticos no podrán ser desarrollados a tiempo”.

[irp posts=”13702″ name=”Científicos logran reprogramar la Salmonella para que digiera tumores cerebrales”]

Complementariamente, Tim Jinks, del Departamento de Infecciones Resistentes a los Medicamentos de Wellcome Trust, señaló: “Es importante priorizar los agentes patógenos; de este modo, se puede orientar la investigación en la carrera contra las infecciones resistentes a los medicamentos, una de las mayores amenazas para la salud moderna”.

Sin medicamentos eficaces, los médicos no pueden tratar a los pacientes. Si no se desarrollan  nuevos antibióticos, las muertes provocadas por infección resistente a los medicamentos, podría alcanzar niveles devastadores.

En la lista de la OMS, tres bacterias se consideran como de prioridad crítica:

  • Pseudomonas aeruginosa, resistentes al carbapenem.
  • Enterobacterias, resistentes al carbapenem, productores de BLEE
  • Acinetobacter baumannii, resistentes al carbapenem

Seis son considerados como de alta prioridad:

  • Enterococcus faecium, resistente a la vancomicina.
  • S. Aureus taphylococcus, resistente a la meticilina y a la vancomicina intermedia.
  • Helicobacter pylori, resistente a la claritromicina.
  • Varias especies de Campylobacter, resistente a las fluoroquinolonas.
  • Salmonellas, resistente a las fluoroquinolonas.
  • Neisseria gonorreae, cefalosporina resistente, resistente a la fluoroquinolona

Tres se considerarán de prioridad media:

  • Streptococcus pneumoniae, no susceptible a la penicilina.
  • Haemophilus influenzae, resistente a la ampicilina.
  • Varias especies de Shigella, resistentes a las fluoroquinolonas.
Bacterias Infectologia Medicina OMS

Artículos Relacionados

Jefe de la OMS asegura que el acceso al aborto seguro salva vidas

Estos microbios son capaces de sobrevivir a megaincendios, ¿cómo lo hacen?

Joven sufre una lesión en sus pulmones por masturbarse

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.