Una nueva versión de Windows 10 para usuarios del programa Insiders, concretamente la build 15042, ha implementado una nueva característica que permite definir si deseamos instalar aplicaciones sólo a través de la Tienda.

Generalmente, para instalar una aplicación basta con hacer doble click sobre el archivo ejecutable (.exe, .msi) y seguir el proceso de instalación. Sin embargo, con esta nueva característica el usuario podrá limitarse a utilizar las aplicaciones siempre y cuando hayan sido instaladas a través de la Windows Store.

Si intentas abrir un ejecutable no instalado a través de la Tienda de apps, una ventana emergente te informará y animará a que encuentres un app similar pero en la propia Window Store.

Esta funcionalidad puede ajustarse en cualquier momento desde el panel de controles de Windows en el menú Sistema >> Aplicaciones y Características, y elegir entre las opciones:

  • Permitir aplicaciones de cualquier fuente
  • Preferir aplicaciones de la Tienda, pero permitir de cualquier fuente
  • Permitir aplicaciones solo de la Tienda

La segunda opción que pueden ver, mostrará la notificación de buscar un app en la Tienda pero permitirá igual, instalar o ejecutar la aplicación descargada desde cualquier fuente.

Por defecto Windows 10 Creators Updates, que es la actualización en la que se pretende integrar esta función, traerá activada la opción «Permitir aplicaciones de cualquier fuente».

El objetivo de Microsoft parece ser el motivar a los desarrolladores a que desarrollen sus aplicaciones utilizando UWP, la nueva plataforma de Windows, y abandonen las aplicaciones win32. A la vez, el usuario ganará seguridad puesto que las aplicaciones disponibles en la Windows Store son analizadas en busca de software malicioso.

De momento como hemos dicho, la opción viene desactivada por defecto, pero no sería sorpresa que venga activada en la actualización final de Windows 10 Creators Update. Es algo que Microsoft ha hecho anteriormente, como con los drivers, aunque como vimos, no costará nada quitar esta restricción.

Escribo sobre ciencia, tecnología, fotografía y todo lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *