TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

Ago 9, 2022

¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

Ago 9, 2022

La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

Ago 9, 2022

Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

Ago 9, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

    Ago 9, 2022

    La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

    Ago 9, 2022

    Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

    Ago 9, 2022

    “Menos caricias y más espacio”. Así es cómo interactúan los gatos con sus dueños

    Ago 9, 2022

    Intruso extraterrestre estrellado en el fondo del Océano Pacífico pronto será rescatado por astrónomos

    Ago 9, 2022
  • Tecnología

    ¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

    Ago 9, 2022

    Google sufrió una breve interrupción anoche que impidió a miles de estadounidenses usar los servicios de la compañía

    Ago 9, 2022

    Una neurona artificial es capaz de recibir y liberar dopamina

    Ago 9, 2022

    100% garantizado: ¿Cómo reparar los videos borrosos que me envían al iPhone?

    Ago 9, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Sistema exoplanetario con condiciones favorables para albergar vida conmociona a comunidad científica

Por Mary QuinteroFeb 23, 20173 minutos de lectura
Sistema Exoplanetario 1
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Uno de los objetivos de la astronomía moderna es descubrir exoplanetas con condiciones similares a la Tierra. Con gran entusiasmo, científicos anunciaron que se ha detectado un sistema planetario orbitando una estrella, ubicado en la constelación de Acuario, a unos 40 años luz de distancia, aproximadamente 376 millones de kilómetros. La configuración observada de estos planetas, combinado con el tamaño de su estrella anfitrión, distinguida con el nombre TRAPENSE-1, hace suponer que es factible que algunos o todos de los recién hallados exoplanetas, podrían albergar condiciones propicias para la vida.

Para realizar este importante hallazgo, los astrónomos utilizaron el telescopio TRAPPIST en el Observatorio La Silla, en Chile; el Very Large Telescope (VLT) en Paranal y el telescopio espacial Spitzer de la NASA, así como otros telescopios alrededor del mundo.

Los astrónomos han encontrado otros sistemas planetarios anteriormente, pero éste es el primero en tener tantos con condiciones similares a la Tierra; todos los planetas orbitan a una distancia adecuada para tener agua.

El autor principal, Michaël Gillon, de la Universidad de Lieja en Bélgica, expresó:

Los planetas están cerca uno del otro, y muy cerca de la estrella; es comparable a las lunas alrededor de Júpiter. La estrella es tan pequeña y fría, que los siete planetas son templados. Esto significa que podrían tener agua líquida y por extensión, tal vez vida.

Tres de los planetas de TRAPENSE-1 están ubicados en lo que se define como “zona habitable”, donde las temperaturas superficiales podrían apoyar la presencia de agua líquida, dada la suficiente presión atmosférica.

El entusiasmo en torno a este último descubrimiento es, no sólo debido a su escala, también sorprende el hecho de que muchos de los planetas tengan tamaño similar a la Tierra. Convenientemente la estrella TRAPENSE-1 es pequeña y tenue; esto significa que los telescopios que estudian los planetas no están “deslumbrados” como lo estarían si se tratara de una estrella mucho más brillante.

La siguiente fase de la investigación, que ya se ha comenzado, incluye el uso del telescopio espacial Hubble para determinar los ambientes en los planetas de TRAPENSE-1. La búsqueda está enfocada en precisar la existencia de gases principales como el oxígeno y el metano, lo que podría proporcionar evidencia acerca de lo que está sucediendo en la superficie de esos planetas. Además, el telescopio satelital Keppler también está observando el sistema y ya recaba datos que pueden precisar mejor las masas planetarias.

El telescopio espacial James Webb, el sucesor del Hubble, tendrá la posibilidad de detectar si en la atmósfera de alguno de estos planetas, hay presencia de ozono, lo que el profesor Brice-Olivier Demory, de la Universidad de Berna en Suiza refiere: “Esto podría ser un indicador para la actividad biológica en el planeta observado“.

Indudablemente que las implicaciones de este hallazgo han provocado gran conmoción en toda la comunidad científica, y con seguridad en los próximos días, tendremos nuevas y excitantes noticias al respecto.

La posibilidad de que se encuentre vida en este sistema planetario, causa gran revuelo, pero en caso de que no sea así, los científicos habrán aprendido más acerca de la formación de los planetas y lo que ha detenido el desarrollo de la vida.

Y la búsqueda continuará…

Astronomía ET Exoplanetas Galaxia NASA Planetas

Artículos Relacionados

Hipótesis del Gran Rebote predice una muerte larga y lenta del Universo

Así la NASA planea recuperar las muestras almacenadas en la superficie de Marte

Buzz Aldrin y su importancia en la misión Apollo 11

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.