No es sorpresa escuchar que Medium tenga que despedir a más personal de su planilla, en este caso el equipo que cura contenido en Español. La plataforma de blog ha crecido con el mismo defecto congénito que con el que Twitter nació, la carencia absoluta de un claro modelo de negocio. Mismo que tan solo a principios de este año llevó a la decisión de cerrar las oficinas en Washington y Nueva York, y despedir a 50 empleados.
Pero Medium –ahora– ya tiene un plan de negocios. Sucede que aún no se ha implementado porque están afinando las herramientas para su implementación. Su modelo estará basado en las suscripción por publicaciones, pues la empresa sigue apostando por no ofrecer anuncios publicitarios.
En cuanto al equipo de curación en Español, este había jugado un papel muy importante para la comunidad. Gracias a estos, se habría dado paso a que las publicaciones en español fueran muy activas por la exposición de diferentes autores. Sin embargo esta actividad no ha sido suficiente como para justificar mantener el personal:
…hemos decidido que, por ahora, vamos a centralizar todos nuestros esfuerzos en nuestras oficinas de San Francisco. Esto significa que, tristemente, vamos a dejar de curar contenido en español en la publicación y en nuestras cuentas en Medium, Twitter y Facebook.
Claramente, esto no significa que el contenido en Español dejará de crecer. Implica, eso sí, que la exposición de las publicaciones en este idioma será un poco más complicada para los editores. Cada quien tendrá que diseñar su propia estrategia para hacer crecer sus comunidades. Quienes busquen estos contenidos podrán hacerlo mediante la búsqueda de la etiqueta ‘español’.