TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Ago 12, 2022

Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

Ago 12, 2022

¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

Ago 12, 2022

¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

Ago 12, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022

    Investigadores descubren un desconocido ciclo de reciclaje de hidrocarburos en el océano

    Ago 12, 2022

    Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

    Ago 11, 2022
  • Tecnología

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022

    Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

    Ago 12, 2022

    ¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

    Ago 11, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Hibernación como coadyuvante para tratar pacientes con cáncer terminal

Por Mary QuinteroFeb 20, 20173 minutos de lectura
La Hibernacion Como Terapia Para Cancer Terminal
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La hibernación es un recurso al que muchas criaturas recurren a fin de tolerar condiciones adversas. Durante esta forma de sueño profundo, las funciones del cuerpo como el ritmo cardíaco, la respiración, el metabolismo y la absorción de oxígeno se ralentizan. A nivel molecular ocurre lo mismo, la actividad de los genes y los procesos de síntesis de proteínas se reducen a un ritmo minúsculo; estos efectos podrían tener grandes implicaciones para el tratamiento del cáncer.

En el marco de la Conferencia anual de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS), el profesor Marco Durante, del Instituto Trento, de Povo, Italia, indicó que la tasa de supervivencia del cáncer puede aumentar cuando los pacientes en etapas terminales, son colocados en estado de hibernación. La propuesta de tratamiento, ha tenido éxito en ratas y los resultados han sido tan contundentes, que los científicos ya tienen proyectado probarlo en humanos, poniendo sus esperanzas en que el tratamiento esté disponible dentro de 10 años.

Los científicos anuncian que han encontrado una manera efectiva de tratar el cáncer induciendo al cuerpo a que entre en un estado de letargo, lo que provoca inactividad física y mental. Se ha encontrado que este estado de adormecimiento protege de manera significativa al organismo, contra los efectos tóxicos de la radioterapia y previene el crecimiento de tumores.

Aunque el letargo sintético ha sido inducido en ratas de manera exitosa, gracias a la manipulación de una parte específica de sus cerebros, en la actualidad no es técnicamente posible inducir a un ser humano a entrar en estado de hibernación de manera segura y controlada. Sin embargo, el profesor Durante indica al respecto: “Uno de los resultados que hemos obtenido con nuestro trabajo, es una mejor comprensión de cómo funciona (el estado de hibernación) y estamos seguros de que seremos capaces de desarrollar técnicas que puedan inducir este letargo; entonces podríamos bajar la temperatura del cuerpo a 13-15 °C de una forma segura”.

La metástasis en estado avanzado es difícil de curar; sin embargo, cuando el paciente se coloca en letargo sintético, se les da a los médicos más tiempo para formular un plan de atención, al tiempo que se detiene el crecimiento del cáncer; además, aumenta la resistencia de los efectos tóxicos de las radiaciones. De este modo, la novedosa perspectiva de tratar a los pacientes en estado de letargo, representa una oportunidad promisoria en el mediano plazo.

La hibernación inducida permitiría a los oncólogos utilizar dosis más altas de radiación para destruir las células cancerosas, sin hacer más daño al paciente. Los investigadores dicen que el nuevo enfoque, podría algún día tener efectos positivos en miles de personas que sufren enfermedades incurables.

cancer Hibernación Medicina Nuevas Terapias Oncología

Artículos Relacionados

Gran cantidad de datos de ensayos oncológicos siguen siendo inaccesibles para investigadores calificados

Krista y Tatiana Hogan, las siamesas unidas por la cabeza que comparten sentimientos y pensamientos

Esta técnica para “entrenar” a los vasos sanguíneos podría prevenir la aparición de infartos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.