TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Científicos crean nanopartículas para imprimir órganos y tejidos en 3D

Jun 29, 2022

Volumen de evaporación de los lagos sería mucho mayor a consecuencia del cambio climático

Jun 29, 2022

Dos medicamentos comunes para los trastornos psiquiátricos podrían frenar los síntomas del Alzheimer

Jun 29, 2022

Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

Jun 29, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Científicos crean nanopartículas para imprimir órganos y tejidos en 3D

    Jun 29, 2022

    Volumen de evaporación de los lagos sería mucho mayor a consecuencia del cambio climático

    Jun 29, 2022

    Dos medicamentos comunes para los trastornos psiquiátricos podrían frenar los síntomas del Alzheimer

    Jun 29, 2022

    ¿Tienes pesadillas recurrentes? Podría ser un signo de temprano del mal de Parkinson

    Jun 29, 2022

    Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

    Jun 29, 2022
  • Tecnología

    Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

    Jun 29, 2022

    Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

    Jun 29, 2022

    ¿Por qué Instagram ha estado bloqueando publicaciones que mencionan el aborto?

    Jun 29, 2022

    Así funcionan los grupos de Discord que contratan adolescentes para crear y propagar malware

    Jun 29, 2022

    ¿Quieres saber si tu correo electrónico o teléfono ha sido filtrado en internet?

    Jun 29, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Utilizando técnicas de edición genética, científicos prometen revivir a un mamut

Por Mary QuinteroFeb 17, 20173 minutos de lectura
Mammut Elephant
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Durante la última era glaciar, hace unos 4.500 años, el paisaje de Asia, Europa y Norteamérica, contaba con la presencia de una de las criaturas más impresionantes: el mamut; lamentablemente se extinguió, debido a los cambios ambientales y al feroz e implacable asedio humano. Sin embargo, gracias al uso de novedosas técnicas genéticas, existe una posibilidad clara de que uno de estos majestuosos ejemplares, pudiera volver de la extinción.

El reconocido genetista Profesor George Church y su equipo de científicos en la Universidad de Harvard, han estado trabajando en recrear el modelo de ADN del mamut durante los últimos dos años. La posibilidad de revivir a un mamut se ha convertido en una perspectiva realista debido a las revolucionarias técnicas de edición de genes, que permiten la selección precisa y la inserción de ADN, a partir de muestras congeladas durante milenios en el hielo de Siberia.

Los científicos han basado su trabajo genético en el ADN de mamuts que fueron preservados en el permafrost del Ártico; empalmando los genes de mamut, en el genoma de un embrión de elefante; el equipo asegura que puede recrear un híbrido de mamut y el elefante, pero resaltan que tendría todas las características reconocibles de un mamut.

En las pruebas de laboratorio, ya ha sido demostrado que las células con ADN del mamut y el elefante, presentan un funcionamiento normal, lo cual le brinda a los científicos tener planes ambiciosos para hacer crecer un embrión de mamut dentro de un útero artificial.

Los científicos tienen la intención de diseñar células de la piel de elefante para producir el embrión, o embriones múltiples, usando técnicas de clonación. Los núcleos de las células reprogramadas serían colocadas en células de elefantes, huevo cuyo material genético ha sido removido. Estos huevos serían artificialmente estimulados para convertirse en embriones.

El equipo de científicos, utiliza el sistema de defensa que las bacterias usan para protegerse de los virus, la cual posibilita la manipulación genética y permite “cortar y pegar” las cadenas de ADN con una precisión nunca antes vista.

En referencia a la matriz artificial, se tiene planificado hacer todo el procedimiento ex vivo, es decir, fuera de un cuerpo vivo. Este procedimiento ya se ha llevado a cabo en décadas anteriores en ratones; sin embargo, en la actualidad se cuenta con un novedoso conjunto de tecnologías que brindan nuevas y extraordinarias oportunidades.

El Profesor George Church, líder del ambicioso proyecto y un importante colaborador en el desarrollo de la técnica que ha transformado la ingeniería genética, conocida como CRISPR / Cas9, manifestó que, además de dar resurrección biológica al mamut, tienen dos propósitos principales: asegurar un futuro alternativo para el elefante asiático en peligro de extinción y ayudar a combatir el calentamiento global.

Era de Hielo Genética Mamut Paleontología

Artículos Relacionados

Científicos proponen reutilizar medicamentos mediante un método basado en el aprendizaje automático

Joven minero encuentra un mamut lanudo momificado de más de 35000 años

Uno de cada 500 hombres puede tener un cromosoma sexual adicional, y la mayoría no lo sabe

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.