TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

Ago 11, 2022

Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

Ago 11, 2022

Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

Ago 11, 2022

Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

Ago 11, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

    Ago 11, 2022

    Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

    Ago 11, 2022

    Cuenca de los ojos del Tiranusaurio Rex habría contribuido a que su mordida sea aplastante

    Ago 11, 2022

    ¿Genes controladores? Así es la información genética que heredamos de las madres

    Ago 11, 2022

    Nuevas evidencias respaldan la teoría de que asteroides gigantes crearon los continentes de nuestro planeta

    Ago 11, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

    Ago 11, 2022

    Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

    Ago 11, 2022

    Prohibir los teléfonos móviles no detiene el acoso ni mejora las calificaciones de los estudiantes

    Ago 11, 2022

    Tips y trucos para cambiar a un nuevo iPhone sin problemas

    Ago 11, 2022

    Nueva función de Google Meet: les permite a los usuarios consumir YouTube y Spotify a la vez

    Ago 11, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Científicos de la NASA evidencian material orgánico en Ceres

Por Mary QuinteroFeb 17, 20173 minutos de lectura
Ceres Nasa
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El objeto astronómico de mayor tamaño en el cinturón de asteroides ubicado entre las órbitas de Marte y Júpiter, el planeta enano denominado Ceres, asombra a los científicos cuando es evidenciada la presencia de material orgánico en su superficie. El descubrimiento se suma a la creciente lista de cuerpos en el sistema solar donde se han encontrado compuestos orgánicos. La sonda espacial Dawn, ofrece el revelador y sorprendente material, provocando que los científicos de la NASA se planteen interrogantes de implicaciones sustanciales.

Los nuevos datos recopilados en Ceres, sugieren que el planeta enano, contiene los ingredientes necesarios para albergar vida. La evidencia de material orgánico, proviene de zonas cercanas al cráter Ernutet. La sonda espacial recogió una “huella digital” en consonancia con los productos orgánicos. El patrón de longitudes de onda de luz absorbida y reflejada por estas zonas, es similar a lo observado en ciertos hidrocarburos en la Tierra, como el kerite y la asfaltita.

Ya previamente se habían detectado sales, arcillas ricas en amoníaco y hielo de agua en Ceres; elementos que en conjunto indican actividad hidrotermal, característica muy importante para los que tratan de explicar el origen de la vida. Carol Raymond, un científico planetario del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, Expresa:

Para que haya vida se necesita de elementos como carbono, hidrógeno, nitrógeno y oxígeno, así como una fuente de energía. Tanto la actividad hidrotermal y la presencia de compuestos orgánicos apuntan a que Ceres tiene, o alguna vez tuvo un ambiente habitable.

Aunque sin una muestra de la superficie, el equipo no puede decir definitivamente qué material orgánico está presente o cómo se formó, el equipo sospecha que los compuestos orgánicos se formaron internamente en Ceres y fueron llevados a la superficie por la actividad hidrotermal, restándole probabilidad a la teoría que afirma que, el material llegó a la superficie de Ceres, gracias a una roca espacial proveniente de fuera del sistema solar, que colisionó con el pequeño planeta.

La presunción de que los materiales orgánicos son nativos de Ceres, es soportada por la alta concentración de estos elementos. Expresa el coautor del estudio, Harry McSween, geólogo de la Universidad de Tennessee: “La idea de un impacto supone compuestos orgánicos mezclados en la superficie; es decir, se evidenciaría una dilución de la concentración”.

La detección de compuestos orgánicos en Ceres también tiene implicaciones sobre cómo surgió la vida en la Tierra. A diferencia de la opinión de McSween, un grupo importante de investigadores creen que los “ingredientes” para que surgiera vida terrestre, llegaron por asteroides y otras rocas espaciales que sirvieron de despachadores de compuestos orgánicos en el planeta; y afirman que encontrar a esta materia orgánica en Ceres, añade cierta credibilidad a esa teoría.

Indiscutiblemente que los hallazgos en Ceres avivan el debate sobre el surgimiento de la vida y de nuevo nos plantea la interrogante ¿estamos solos en el universo?

Astrofísica Galaxia NASA Planetas

Artículos Relacionados

Así la NASA planea recuperar las muestras almacenadas en la superficie de Marte

Buzz Aldrin y su importancia en la misión Apollo 11

Así luce el universo a todo color a través de la lente del telescopio James Webb

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.