TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Ago 12, 2022

Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

Ago 12, 2022

¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

Ago 12, 2022

¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

Ago 12, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022

    Investigadores descubren un desconocido ciclo de reciclaje de hidrocarburos en el océano

    Ago 12, 2022

    Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

    Ago 11, 2022
  • Tecnología

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022

    Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

    Ago 12, 2022

    ¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

    Ago 11, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Un cometa y un eclipse lunar en la noche de este Viernes

Por Claudia CeballosFeb 10, 20173 minutos de lectura
La Luna
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La noche de este viernes ofrece dos eventos interesantes, pero son literalmente fuera de este mundo: podrá verse un eclipse lunar y un cometa verde en el cielo.

Pero no hay que hacerse expectativas acerca de lo espectaculares que puedan ser. De hecho, pueden pasar desapercibidos para el observador casual, pero eso no quita el hecho de ser eventos que vale la pena ver.

De estos eventos, el más visible será el eclipse lunar. Pero es necesario aclarar que será un eclipse parcial de penumbra. Durante este eclipse, la Luna estará en el cono de penumbra de la Tierra, de modo que el satélite se verá con un color ligeramente cobrizo. Es muy poco probable que un observador se de cuenta, si no sabe que el eclipse está ocurriendo.

Noah Petro, científico investigador del Centro de Vuelo Espacial Goddard, de la NASA, advierte: “Estas son cosas muy sutiles. Si el cielo está nublado, es posible que ni siquiera se note”.

El eclipse lunar tiene la ventaja de que se puede ver desde todos los puntos del planeta en los que sea de noche mientras ocurre. La mejor hora para observarlo será a las 7:44 PM, hora del este en los Estados Unidos. Esto es, las 00:44 GMT del día sábado (aquí pueden saber el horario en su país luego de introducir los datos correspondientes).

El otro evento llamativo es el paso del cometa 45P/Honda-Mrkos-Pajdušáková, un cometa de período corto descubierto en 1948. Este cometa orbita al sol en un tiempo de cinco años, y entre la noche del viernes y la madrugada del sábado, se hallará a algo más de once millones de kilómetros de la Tierra, unas 30 veces la distancia entre la Tierra y la Luna.

Es necesario saber que dada la distancia, será necesario hacerse de un par de binoculares o un pequeño telescopio para poder apreciar el cometa. Incluso en este caso, la apariencia del cometa será parecida a un pequeño punto verde, debido a la composición química del cuerpo celeste. Es posible que el observador ocasional no encuentre en este cometa un espectáculo inolvidable. Pero para el astrónomo aficionado será una oportunidad especial.

Y también será una oportunidad especial para los científicos. De acuerdo con Gerónimo Villanueva, científico planetario del Centro Goddard, el paso cercano del cometa será una oportunidad ideal para registrar nuevas imágenes del mismo. Estas imágenes permitirán reunir más información que permita saber de dónde vino este cometa, y de qué está hecho.

Por si acaso, preparen sus binoculares.

Astrofísica Cometas Espacio Luna

Artículos Relacionados

Conoce más sobre el cohete Mega Moon de la NASA, el caballo de batalla del programa Artemis

Buzz Aldrin y su importancia en la misión Apollo 11

¿Te lo perdiste? Te compartimos las mejores imágenes de la superluna de julio

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.