Control De Aduanas

Entre las prioridades del Gobierno de Estados Unidos se encuentran la implementación de nuevas medidas de control de aduanas. Si bien las regulaciones se han intensificado con la entrada del presidente Donald Trump, en Diciembre del año pasado se dio a conocer una medida en la que los extranjeros que viajen a Estados Unidos bajo el programa de exención de visa se les pedirá sus perfiles de redes sociales. Sin embargo, el nuevo secretario de seguridad nacional, John Kelly, pretende extender las regulaciones mediante la revisión de redes sociales a extranjeros que pasen por el control de aduanas en EE.UU.

El secretario Kelly explicó en su audiencia con el comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes sus argumentos:

Queremos tener acceso a sus redes sociales [a la de los extranjeros], con contraseñas. Saber qué hacen, qué dicen. Si no quieren cooperar entonces no los dejaremos entrar [a EE.UU].

En otras palabras, si un agente aduanero solicita tu contraseña de Facebook o Twitter y se la niegas, no te dejarán entrar.

Twitter, Facebook y otras redes sociales han demostrado en el pasado que pueden ser un punto de partida para vigilar el comportamiento de lo que grupos terroristas que acechan a los gobiernos. En este sentido, la idea de proporcionar los datos de acceso para las cuentas de redes sociales daría a las autoridades la posibilidad de rastrear mensajes personales e identificar cualquier indicio que exprese un comportamiento extremista.

Por otro lado, el solicitar las contraseñas a todos los visitantes podría acarrear serios conflictos legales por invasión a la privacidad. Es casi seguro que un mandato de este tipo se enfrentaría a reacciones similares, a las que ha recibido el veto presidencial que prohíbe la entrada por 90 días a refugiados Irak, Irán, Sudán, Libia, Somalia y Yemen –la entrada de refugiados desde Siria ha sido prohibida de forma indefinida. El veto, fue suspendido de forma temporal por la orden de un juez, y el gobierno se encuentra en proceso de apelar ante la corte suprema de justicia.

Otra medida que propone el secretario Kelly, es la de revisar el estado de cuentas bancarias, argumentando que puede ser necesario saber cuales son los ingresos de los visitantes, «¿que hacen para vivir?, ¿quien les está enviando dinero?«. Estas medidas serian ya aplicadas a individuos que se sospechan tienen vínculos con organizaciones terroristas.

Escribo sobre ciencia, tecnología, fotografía y todo lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *