TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

May 27, 2022

¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

May 27, 2022

¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

May 27, 2022

Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022

    Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

    May 27, 2022

    ¿Cómo ayudaron los volcanes a que el agua se mantuviera en la superficie lunar?

    May 27, 2022

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022
  • Tecnología

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Estudio comprueba que el placer musical es provocado por los mismos neuroquímicos del sexo

Por Mary QuinteroFeb 9, 20173 minutos de lectura
La Musica Es Como El Sexo
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La universalidad de la música es innegable y su aspecto emocional es ampliamente reconocido. No se conoce, ni en la actualidad, ni en el pasado, alguna cultura que haya carecido de aspectos musicales. Desde las primeras etapas de la humanidad, las madres les han cantado a sus bebés y en nuestros días, la música está presente en muchas actividades: celebraciones, encuentros románticos, reuniones políticas, ceremonias religiosas, eventos deportivos, en las películas y más. Aunque las bases neuronales de la cognición musical han sido ampliamente estudiadas en los últimos quince años, se sabe relativamente poco acerca de los procesos neuroquímicos subyacentes por el placer musical.

En estudios preliminares ha sido demostrado que escuchar música activa los niveles de serotonina, epinefrina, dopamina, oxitocina y prolactina. La música puede inducir de manera fiable la sensación de placer; de hecho, la gente constantemente clasifica al acto de escuchar música como uno de las diez cosas más placenteras de la vida.

En un estudio dirigido por el neurocientífico, músico y productor Daniel Levitin, en la Universidad McGill en Canadá, quedó demostrado que la frase “sexo, drogas y rock & roll” pudiera estar neuroquímicamente justificada.

[irp posts=”15029″ name=”La Influencia Evolutiva en el Sexo Casual”]

Para demostrarlo, los investigadores encontraron una manera de bloquear temporalmente las sustancias opioides naturales producidas cuando estamos teniendo un buen momento, utilizando un antagonista de estas sustancias; el compuesto denominado Naltrexona (NTX).

Se conformó un grupo de participantes por jóvenes de ambos sexos y les fue suministrado aleatoriamente Naltrexona y un placebo; seguidamente se evaluó la recompensa musical, usando una combinación de medidas objetivas y subjetivas. Además, se tuvo en cuenta la experiencia musical y los rasgos de ansiedad, excitación y la familiaridad de la música.

Se pidió a los participantes que llevaran al laboratorio dos grabaciones musicales que le produjera sentimientos de placer. Se ha encontrado que la autoselección es un medio fiable para provocar una respuesta emocional a la música, al tiempo que proporciona un control experimental por sus reacciones emocionales.

En el experimento, cuando los investigadores bloquearon la producción de sustancias opioides naturales, los participantes expresaban que ya no les gustaba tanto sus canciones favoritas, quedando demostrado de forma concluyente que el placer musical está directamente relacionado con los opioides cerebrales, del mismo modo que el placer sexual.

El alcohol, el juego, el tabaquismo y otras actividades que estimulan este sistema, puede conducir a un comportamiento adictivo perjudicial,  de manera similar a como lo hacen las drogas recreativas. Se espera que los hallazgos encontrados en este estudio, sumados a una mayor comprensión de los procesos implicados en estas reacciones, podrían ayudar al desarrollo de nuevas formas de tratar las adicciones.

Audición Fisiología Musica Neurofisiología Sexo

Artículos Relacionados

Esta es la estrategia que usan las arañas macho para escapar del canibalismo sexual

Al igual que el cerebro humano, un modelo de computadora podría señalar de dónde viene un sonido

¿Tienes “picazón musical”? Te explicamos por qué pasa esto en tu cabeza

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.