TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué a los seres humanos les resulta tan difícil tener bebés?

Jul 5, 2022

Así puedes saber cuáles aplicaciones están agotando la batería de tu Android

Jul 5, 2022

¿Las palabras convencen más que los hechos? Esto es lo que debes decir si quieres que alguien cambie de opinión

Jul 5, 2022

¿Usas Gmail y odias que tu bandeja de entrada esté repleta de correos electrónicos no deseados? Te enseñamos a librarte de eso

Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué a los seres humanos les resulta tan difícil tener bebés?

    Jul 5, 2022

    ¿Las palabras convencen más que los hechos? Esto es lo que debes decir si quieres que alguien cambie de opinión

    Jul 5, 2022

    ¿De qué color son los espejos y cómo funcionan?

    Jul 5, 2022

    Los viajes al espacio pueden envejecer la masa ósea de los astronautas

    Jul 5, 2022

    ¿Qué es la liofilización de células? La nueva estrategia usada para la clonación de la que habla la comunidad científica

    Jul 5, 2022
  • Tecnología

    Así puedes saber cuáles aplicaciones están agotando la batería de tu Android

    Jul 5, 2022

    ¿Usas Gmail y odias que tu bandeja de entrada esté repleta de correos electrónicos no deseados? Te enseñamos a librarte de eso

    Jul 5, 2022

    Te presentamos las amenazas de ciberseguridad del futuro

    Jul 5, 2022

    Nueva estafa en WhatsApp: te ofrecen una visa para el Reino Unido y luego te llevan a un espiral

    Jul 5, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Google y Facebook ayudarán a combatir las ‘Noticias Falsas’ en Francia de cara a las elecciones

Por Francisco EspinozaFeb 6, 20172 minutos de lectura
Crosscheck Facebook Y Google
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Google y Facebook han anunciado el acuerdo de cooperación con organizaciones de noticias en Francia para ayudar a combatir el creciente número de noticias falsas de cara a las elecciones en el país.

El proyecto de colaboración, bautizado como CrossCheck, integra además de Google y Facebook, una decena de organizaciones periodísticas como AFP, BuzzFeed, Le Monde, Global Voices, Sciences Po, entre otras. El objetivo de CrossCheck, según David Dieudonné, líder de Google News Lab Francia, es que ayudar a que el electorado  “esté consciente de lo que puede y en quien puede confiar en las redes sociales, búsquedas web, y en general las noticias que consume“.

Dieudonné afirma además que “con la experiencia combinada entre medios y tecnologías, CrossCheck ayudará a mantener los engaños, rumores, y falsos declaraciones, desacreditadas de forma oportuna, y las historias engañosas y confusas serán debidamente reportadas”.

Las preocupaciones sobre las ‘noticias falsas’ han crecido luego de que en dos grandes eventos políticos como son el Brexit y las elecciones en Estados Unidos, estas notas engañosas alcanzarán posicionarse en puestos muy altos en redes sociales y buscadores. En ocasiones se logró compro comprobar que las noticias falsas llegaba a superar incluso a las auténticas.

Si bien no se ha logrado comprobar a ciencia cierta que el Brexit y las elecciones presidenciales en Estados Unidos en el 2016 fueron influidas por estas noticias falsas, las agencias de inteligencia y las mismas redes sociales las consideran un peligro.

Queda por ver si las acciones tomadas por CrossCheck y todos los involucrados tendrá repercusiones positivas en las elecciones en Francia al dejar de favorecer a un candidato por encima de otro a costa de falso reportes  –pese a esto, todavía hay un grupo creciente que no se fía de los hechos.

Facebook Fake News Francia Google Medio Digitales Redes Sociales

Artículos Relacionados

Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.