TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

Ago 11, 2022

Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

Ago 11, 2022

Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

Ago 11, 2022

Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

Ago 11, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

    Ago 11, 2022

    Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

    Ago 11, 2022

    Cuenca de los ojos del Tiranusaurio Rex habría contribuido a que su mordida sea aplastante

    Ago 11, 2022

    ¿Genes controladores? Así es la información genética que heredamos de las madres

    Ago 11, 2022

    Nuevas evidencias respaldan la teoría de que asteroides gigantes crearon los continentes de nuestro planeta

    Ago 11, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

    Ago 11, 2022

    Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

    Ago 11, 2022

    Prohibir los teléfonos móviles no detiene el acoso ni mejora las calificaciones de los estudiantes

    Ago 11, 2022

    Tips y trucos para cambiar a un nuevo iPhone sin problemas

    Ago 11, 2022

    Nueva función de Google Meet: les permite a los usuarios consumir YouTube y Spotify a la vez

    Ago 11, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Los niveles de radiación en el reactor de Fukushima alcanzan niveles inesperados

Por Francisco EspinozaFeb 4, 20172 minutos de lectura
Fukushima
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Mediante un comunicado, la empresa Tepco y el gobierno de Japón han dado a conocer que los niveles de radiación del reactor de Fukushima han alcanzado los niveles más altos que se hayan registrado desde su accidente en 2011.

La central nuclear de Fukshima sufrió una serie de incidentes como consecuencias del terremoto y tsunami ocurridos en Japón el 11 de Marzo del 2011. Ese día se registraron una serie de explosiones en los edificios que albergan los reactores nucleares, fallos en los sistemas de refrigeración y triple fusión del núcleo que además se ha acompañado de la emisión de radiación hacia el exterior de la planta nuclear.

Desde aquel fatídico día, Tepco, la compañía eléctrica nacional, y el gobierno de Japón han intentando contener la contaminación de los alrededores por la fuga de radiación. No obstante, el último comunicado indica que actualmente los niveles de radiación detectados en el interior de Fukushima son hasta 100 veces el nivel mortal y las autoridades están preocupadas de que las medidas de contención implementadas no sean suficientes.

[irp posts=”15806″ name=”Incrementa la contaminación oceánica por mercurio a consecuencia del cambio climático”]

Imágenes captadas dentro de la central de Fukushima – TEPCO

Los registros que se habían medido en el interior de la central nuclear no superaban los 73 sieverts hora, pero las últimas mediciones alcanzan los 530 sieverts hora, razón por la que las autoridades están alarmadas.

Según el informe, las alzas en los niveles de radiación se deben a que un recipiente de presión en el reactor número dos tiene por debajo un agujero de 2 metros de diámetro. Todo parece indicar que el combustible nuclear dentro del recipiente se derritió perforando este agujero por donde se está escapando el material radioactivo.

Lo peor de todo, es que esta eventualidad corrompe los planes que tenían las autoridades de lograr extraer el combustible de aquí al 2018. De momento, el ambiente es tan hostil que de los cinco robots con cámaras que han enviado, todos terminan completamente derretidos. Por ahora, se están evaluando diferentes planes de contingencia para reforzar las medidas de contención.

La agencia de comunicación de Tepco ha publicado este vídeo captado por uno de los robots:

Contaminación Desastre Nuclear Fukushima Japón Radiación Reactor Nuclear

Artículos Relacionados

Físicos descubren que la radiación electromagnética puede generar un tipo de fuerza entre los átomos

Esta orquídea garceta adaptó sus pétalos para atraer a las polillas

¿Por qué son inusuales los crímenes con armas de fuego en Japón?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.