TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Twitter confirma que una violación de datos filtró información de contacto de sus usuarios

Ago 10, 2022

Langya henipavirus: el nuevo virus detectado en China que ya registra 35 casos

Ago 10, 2022

Un nuevo paradigma de IA podría mejorar la colaboración entre humanos y robots

Ago 10, 2022

Investigadores hallan la evidencia más antigua de existencia de humanos en Norteamérica: un sitio de matanza de mamuts de hace 37 mil años

Ago 10, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Langya henipavirus: el nuevo virus detectado en China que ya registra 35 casos

    Ago 10, 2022

    Investigadores hallan la evidencia más antigua de existencia de humanos en Norteamérica: un sitio de matanza de mamuts de hace 37 mil años

    Ago 10, 2022

    ¿Por qué es tan difícil cambiar los hábitos poco saludables?

    Ago 10, 2022

    Disminución de la población en Venecia llega a un punto récord y preocupa a sus habitantes

    Ago 10, 2022

    Agua de lluvia no sería segura en ninguna parte del mundo debido a productos químicos permanentes

    Ago 10, 2022
  • Tecnología

    Twitter confirma que una violación de datos filtró información de contacto de sus usuarios

    Ago 10, 2022

    Un nuevo paradigma de IA podría mejorar la colaboración entre humanos y robots

    Ago 10, 2022

    ¿Es posible recuperar un monedero que se haya dado por perdido?

    Ago 10, 2022

    La última función de prueba de TikTok pretende mejorar las capacidades de búsqueda de la app

    Ago 10, 2022

    Todo lo que sabemos sobre el nuevo ‘OneDrive Home’

    Ago 10, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Herramientas Web

Libretaxi, una alternativa libre a Uber y Lyft

Por Francisco EspinozaEne 30, 20172 minutos de lectura
Libretaxi
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Tanto Uber como Lyft han revolucionado el sector del transporte. El éxito en particular de Uber es avasallador pese a sus constantes problemas con las compañías de taxi tradicionales. Sin embargo muchos usuarios aún se preocupan por la seguridad y privacidad de sistemas como Uber y Lyft, principalmente por el hecho de que estas aplicaciones llevan un control de rastreo por GPS incluso tiempo después de habernos dejado al lugar que nos transportaba. Al respecto, una solución de código abierto ha surgido.

Libretaxi, es una alternativa para Uber y Lyft que nos permite conectarnos con conductores a través de la aplicación de mensajería Telegram. Libretaxi se promueve además como un sistema que respeta la privacidad, pues no monitoriza, no recolecta datos de GPS, no usa tarjetas de crédito (los pagos son en efectivo) y deja que el cliente y el conductor acuerden el precio vía mensajes.

Al basarse en un Bot de Telegram, no requiere que los usuarios instalen una aplicación adicional; Telegram está disponible para iOS y Android, incluso para PC, Linux y macOS. Para usarlo, seas conductor o pasajero, todo lo que debes es ingresar a esta web y hacer clic en el icono de ‘instalar’ donde tengas Telegram instalado. El enlace carga el Bot de Telegram y te va guiando paso a paso en la configuración de Libretaxi ya sea como conductor o pasajero. Al momento de solicitar un taxi, nos requiere el número de teléfono para comunicarnos con el conductor.

Mi único problema con Libretaxi es a la hora de dar los números de teléfono a un extraño, ya que cuando arreglas con el conductor se hace vía mensajes en Telegram.

El código fuente de Libretaxi se encuentra disponible en GitHub, y está disponible en español, portugués, inglés y ruso. Es sin duda un proyecto interesante que le resta mucho por desarrollar pero que podría ser explotado en países donde Uber no tiene señales de que vaya arribar. Lo mejor de todo, es que funciona de una manera semi-anónima que no importa donde te encuentres, siempre que un conductor se haya registrado en tu país tiene acceso inmediato a la plataforma.

Alternativas Libretaxi Lyft Taxi Uber

Artículos Relacionados

Compartir un taxi reduce el riesgo de agresiones sexuales

Uber presenta un programa que comparte datos de conductores prohibidos

Uber anuncia la puesta en marcha de un nuevo robot de reparto

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.