TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Investigadores hallan la evidencia más antigua de existencia de humanos en Norteamérica: un sitio de matanza de mamuts de hace 37 mil años

Ago 10, 2022

¿Por qué es tan difícil cambiar los hábitos poco saludables?

Ago 10, 2022

¿Es posible recuperar un monedero que se haya dado por perdido?

Ago 10, 2022

Disminución de la población en Venecia llega a un punto récord y preocupa a sus habitantes

Ago 10, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Investigadores hallan la evidencia más antigua de existencia de humanos en Norteamérica: un sitio de matanza de mamuts de hace 37 mil años

    Ago 10, 2022

    ¿Por qué es tan difícil cambiar los hábitos poco saludables?

    Ago 10, 2022

    Disminución de la población en Venecia llega a un punto récord y preocupa a sus habitantes

    Ago 10, 2022

    Agua de lluvia no sería segura en ninguna parte del mundo debido a productos químicos permanentes

    Ago 10, 2022

    Este compuesto químico llenó la Tierra primitiva con oxígeno

    Ago 10, 2022
  • Tecnología

    ¿Es posible recuperar un monedero que se haya dado por perdido?

    Ago 10, 2022

    La última función de prueba de TikTok pretende mejorar las capacidades de búsqueda de la app

    Ago 10, 2022

    Todo lo que sabemos sobre el nuevo ‘OneDrive Home’

    Ago 10, 2022

    ¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

    Ago 9, 2022

    Google sufrió una breve interrupción anoche que impidió a miles de estadounidenses usar los servicios de la compañía

    Ago 9, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Incrementa la contaminación oceánica por mercurio a consecuencia del cambio climático

Por Mary QuinteroEne 30, 20173 minutos de lectura
Pescado Contaminado Con Mercurio
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el mercurio es una de los elementos más tóxicos para la salud pública. La alta concentración de esta sustancia, ha estado directamente relacionada con daño permanente al sistema nervioso, parálisis y deterioro mental en infantes. La forma más común de exposición al mercurio, es a través del consumo de pescado que contiene metilmercurio, una forma orgánica de la sustancia química, que se produce cuando las bacterias reaccionan con el mercurio que se encuentra en el agua, el suelo o las plantas.

El estudio realizado por un grupo de científicos, encabezados por el Dr. Erik Bjorn de la Universidad de Umea en Suecia, afirma que el aumento de las temperaturas, podría incrementar los niveles de mercurio en los peces, por hasta siete veces las tasas actuales.

En los experimentos realizados, se pudo comprobar que las precipitaciones adicionales, provocan un ascenso en la cantidad de material orgánico que fluye en los mares, alterando la cadena alimenticia y aumentando los niveles de toxinas en las criaturas marinas.

Los niveles de mercurio en los ecosistemas del mundo se han incrementado entre un 200 y un 500%, desde la revolución industrial. Sin embargo, en los últimos años se han orientado esfuerzos para limitar la cantidad de mercurio que entra en el medio ambiente, con un tratado internacional, llamado la Convención de Minamata, firmado por 136 países y que se encuentra en vigor desde 2013.

Pero este nuevo estudio, sugiere que el cambio climático podría estar provocando un incremento de los niveles de metilmercurio, en una forma no reconocida previamente.

En un gran laboratorio, los investigadores recrearon las condiciones que se encuentran en el estuario del mar de Botnia, ubicado entre la costa occidental de Suecia y la costa oriental de Finlandia. Con su trabajo, los científicos descubrieron que a medida que aumentan las temperaturas, hay un acrecentamiento de la escorrentía (agua de lluvia que circula libremente sobre la superficie de un terreno), y con ello, el incremento de la materia orgánica en los océanos y los lagos del mundo. Esto estimula el crecimiento de bacterias, a expensas de fitoplancton.

Bajo el escenario de clima más cálido sugerido por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, habría un aumento de la materia orgánica, producto de la escorrentía, entre 15 y 20% a finales de este siglo. Esto a su vez produciría un aumento, entre dos y siete veces, de los niveles de metilmercurio en el zooplancton, el nivel inferior en la cadena alimentaria.

Según los investigadores, será diferente el impacto en varias regiones del mundo. Mientras que las costas y lagos del hemisferio norte, son más propensas a evidenciar un aumento significativo de los niveles de metilmercurio en el pescado, se espera que el mar Mediterráneo y las costas del sur de África, presenten una disminución de los niveles de este componente.

Este trabajo demuestra experimentalmente, que el cambio climático tendrá un efecto importante de los niveles de metilmercurio en las aguas costeras y sus concentraciones en los peces, y pone de relieve cuestiones importantes que han sido poco consideradas.

Cambio Climático Contaminación Medio Ambiente Mercurio Océanos Pescados

Artículos Relacionados

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Misteriosos agujeros en el fondo del océano desconciertan a los científicos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.