TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Científicos japoneses afirman que los gatos son igual de inteligentes que los perros

Por Mary QuinteroEne 26, 20173 minutos de lectura
Perros Y Gatos Inteligentes
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los gatos son animales mamíferos, carnívoros y domésticos; son de cabeza redonda, patas cortas, uñas fuertes, agudas y retráctiles y tienen un pelaje espeso y colorido; son misteriosos, ágiles y rápidos; hay quien afirma que para los gatos, las personas no somos más que muebles de sangre caliente; sin embargo, desde tiempos ancestrales los gatos han acompañado a la humanidad y en la actualidad, junto con los perros, son las mascotas más populares. Existe una tendencia popular que afirma que los perros son más inteligentes,  pero un reciente estudio asegura que los gatos son igual de inteligentes que los perros.

La investigación realizada por científicos japoneses, parece finalmente haber resuelto el asunto, demostrando que gatos son tan buenos como sus contrapartes caninas en distintas pruebas de memoria, lo que sugiere que podrían ser igualmente inteligentes.

“Ya se sabe que los perros pueden recordar eventos no inmediatos específicos, una capacidad conocida como la memoria episódica. Este tipo de memoria es vista como algo relacionado con la función introspectiva de la mente.” Afirma Saho Takagi, psicólogo de la Universidad de Kyoto.

En el estudio realizado a 49 gatos, se examinó si podrían recobrar y utilizar información de paso codificada desde un único evento pasado, en una simple tarea de exploración de alimentos, una prueba utilizada anteriormente para perros.

En el experimento 1, los gatos fueron llevados a una habitación donde se encontraban cuatro recipientes con comida y se les permitió comer de dos de ellos. Transcurrido un lapso de 15 minutos, durante los cuales los gatos estaban ausentes, todos los recipientes fueron vaciados; los gatos fueron devueltos a la habitación y se les permitió explorar los recipientes. Quedó registrado que los gatos se dirigieron a los recipientes de los que no habían comido.

En el experimento 2, de los cuatro recipientes, sólo dos contenían alimentos; de los otros dos, uno contenía material no comestible (tuercas y tornillos) y el otro estaba vacío; a los gatos se les permitió comer de uno de ellos. En la fase de prueba posterior a la demora, los gatos visitaron por primera vez el recipiente con alimento no consumido, un número de veces significativamente mayor. Dado que el comportamiento de los gatos en la fase de prueba no puede ser explicada por la asociación del recipiente con una experiencia agradable (comer), los resultados sugieren que los gatos recobraron y utilizaron la información “qué” y “dónde” de una memoria codificada a partir de una sola experiencia.

Las pruebas mostraron, además, que los gatos, como los perros, fueron capaces de responder a los gestos humanos, expresiones faciales y emociones.

Los investigadores sugirieron que los gatos pueden recordar períodos de tiempo mucho más largos que el tiempo usado en los experimentos y sugieren que los gatos pueden ser tan inteligentes como los perros, en oposición a la opinión común de las personas que afirman que los perros son más inteligentes.

Gatos Perros Psicología Animal Zoología

Artículos Relacionados

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

Los gatos reconocen sus propios nombres y los de los demás

3 formas de mejorar las interacciones entre niños y perros

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.