TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Compañía multimillonaria ya tiene un plan para revivir al tigre de Tasmania 

Ago 18, 2022

Autoridades planean prohibir las caminatas a Hyperion, el árbol más alto del mundo

Ago 18, 2022

Ahora todos los videos que descargues de YouTube Shorts tendrán una marca de agua

Ago 18, 2022

“Minicerebros” con casco podrían aclarar el origen de muchos trastornos mentales

Ago 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Compañía multimillonaria ya tiene un plan para revivir al tigre de Tasmania 

    Ago 18, 2022

    Autoridades planean prohibir las caminatas a Hyperion, el árbol más alto del mundo

    Ago 18, 2022

    “Minicerebros” con casco podrían aclarar el origen de muchos trastornos mentales

    Ago 18, 2022

    Extinción de los dinosaurios podría haberse producido a consecuencia de múltiples impactos de asteroides

    Ago 18, 2022

    No más opioides. Esta es la nueva alternativa para aliviar el dolor de una extracción dental

    Ago 18, 2022
  • Tecnología

    Ahora todos los videos que descargues de YouTube Shorts tendrán una marca de agua

    Ago 18, 2022

    Google logró bloquear el mayor ataque HTTPS DDoS visto hasta la fecha

    Ago 18, 2022

    Apple estaría por presentar el iPhone 14 el 7 de septiembre

    Ago 18, 2022

    Google está usando modelos de lenguaje de IA para mejorar los robots de ayuda en el hogar

    Ago 18, 2022

    ¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

    Ago 17, 2022
  • Cultura Digital

    Te contamos lo que sabemos sobre el próximo plan de publicidad de Netflix y no es nada lindo

    Ago 18, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

El Parkinson podría ser tratado con un compuesto extraído del tiburón

Por Claudia CeballosEne 24, 20173 minutos de lectura
Parkinson Manos
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Escualamina, se llama la sustancia química con la que actualmente se está experimentando en el tratamiento del Mal de Parkinson, y su retardo degenerativo. Este compuesto químico se encuentra contenido en tiburones y, según investigación, tiene el potencial de reducir la formación de toxinas que pudieran contribuir al desarrollo de la enfermedad.

El Dr. Michael Zasloff y su equipo de investigación realizaron múltiples pruebas in vitro, y han   encontrado que la escualamina puede detener la acumulación de α-sinucleína, impidiendo que la proteína se uniera a las vesículas de lípidos cargadas negativamente, donde generalmente se forman agregados de α-sinucleína; lo que finalmente crea la condición y acumulación tóxica para desarrollar la enfermedad de Parkinson.

El equipo investigador ha aplicado la escualamina a las células neuronales humanas que fueron expuestas a los agregados de α-sinucleína pre-formados.  De este experimento, descubrieron que el compuesto de tiburón impidió que los agregados de α-sinucleína se unieran a la membrana externa de las células, evitando de esta manera la toxicidad de la proteína.

[irp posts=”8786″ name=”Estudio sugiere que la enfermedad de Parkinson podría iniciar con la microbiota del tracto digestivo”]

En laboratorio se hicieron pruebas con un gusano redondo Caenorhabditis elegans, que tiene su genoma similar al del ser humano en un 40%, por lo que los estudios han resultado significativos; esto ha convertido al gusano en un modelo ideal para las pruebas. Al modificar genéticamente al C. elegans, para sobre-expresar la α-sinucleína en sus células musculares, se logró que los gusanos se paralizaran en sus movimientos de forma progresiva.

Sin embargo cuando se administró al C. elegans el compuesto químico escualamina en forma oral, el deterioro muscular desapareció progresivamente. La escualamina no permitió que la alfa-sinucleína se agrupara, y evitó la parálisis muscular dentro de los gusanos. Es importante señalar que no hay evidencia concluyente de que la escualamina pueda llegar a las células cerebrales adecuadas, pero si constituyen un gran avance en lo relativo a los tratamientos para mejorar la calidad de vida de pacientes con Parkinson. Estos son los señalamientos del jefe de esta investigación, Dr. Michael Zasloff.

[irp posts=”9607″ name=”Actualización a la tecnología CRISPR/Cas9 nos acerca al tratamiento definitivo para enfermedades genéticas”]

El doctor Zasloff, concluye que como el tratamiento oral logra absorción a través del intestino, es posible mejorar o paralizar el deterioro muscular que se produce cuando se padece la enfermedad de Parkinson y también mejorar los síntomas relacionados con el sistema nervioso periférico, dice el coautor del estudio, Michele Vendruscolo, del Departamento De Química en la Universidad de Cambridge en el Reino Unido.

Genética Medicina Nuevas Terapias Parkinson Tiburón

Artículos Relacionados

Krista y Tatiana Hogan, las siamesas unidas por la cabeza que comparten sentimientos y pensamientos

Esta técnica para “entrenar” a los vasos sanguíneos podría prevenir la aparición de infartos

Pruebas históricas recientes evidencian que Mendel habría descubierto las leyes de la herencia antes que los demás

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.