TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

Ago 11, 2022

Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

Ago 11, 2022

Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

Ago 11, 2022

Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

Ago 11, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

    Ago 11, 2022

    Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

    Ago 11, 2022

    Cuenca de los ojos del Tiranusaurio Rex habría contribuido a que su mordida sea aplastante

    Ago 11, 2022

    ¿Genes controladores? Así es la información genética que heredamos de las madres

    Ago 11, 2022

    Nuevas evidencias respaldan la teoría de que asteroides gigantes crearon los continentes de nuestro planeta

    Ago 11, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

    Ago 11, 2022

    Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

    Ago 11, 2022

    Prohibir los teléfonos móviles no detiene el acoso ni mejora las calificaciones de los estudiantes

    Ago 11, 2022

    Tips y trucos para cambiar a un nuevo iPhone sin problemas

    Ago 11, 2022

    Nueva función de Google Meet: les permite a los usuarios consumir YouTube y Spotify a la vez

    Ago 11, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

China empieza una campaña en contra de los servicios VPN para reforzar la censura de Internet

Por Francisco EspinozaEne 23, 20172 minutos de lectura
China Internet
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A pesar de que China es uno de los países con más acceso a Internet, sus políticas de censura de contenido han representado todo reto por los que luchan por la libertad de expresión y en primer instancia, la experiencia del usuario. Desde su edificación en 2003, el gran firewall de China o Escudo de Oro como lo llaman las autoridades, regula el contenido de algunos sitios y bloquea por completo el acceso a otros como Facebook, Google, Gmail y todo aquel que suponga una amenaza para los intereses del país como el NYTimes.

A pesar de estas altas medidas de censura, los usuarios se han valido de las redes TOR y los servicios VPN para saltarse el gran cortafuegos. En 2015, un estudio realizado por Statista, determinó que un 29 por ciento de todos los internautas chinos utilizan un servicio de VPN para evadir los bloqueos. No obstante, el país asiático acaba de anunciar una campaña de 14 meses en la que pretende poner fin a las conexiones a Internet no autorizadas, particularmente los servicios VPN.

En concreto, es el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información el que ha anunciado una “limpieza” en los servicios de acceso a Internet. En su declaración dejan implícito que todo servicio VPN deberá ser aprobado por el gobierno chino si desean operar en el país, de lo contrario sera añadido a la lista de servicios bloqueados.

Estas regulaciones por supuesto, implicaría que todos los servicios VPN tengan que ajustarse a las regulaciones ya impuestas por el país y bloquear a los mismos servicios que bloquea la gran muralla –algo ridículo por supuesto porque los dejaría completamente inútiles.

Por otro lado, hay que señalar que esta no es la primera vez que China carga contra las VPN. En el 2015 protagonizó un episodio de bloqueo contra los 3 servicios VPN más populares en aquel entonces alegando problemas relacionados con la seguridad. En 2016, durante la última reunión del Congreso Nacional Popular, todos los servicios VPN fueron bloqueados en su totalidad por un periodo que se extendió hasta una semana.

Queda por ver cómo se tomarán la implementación de estas medidas los servicios VPN. Algo sí es seguro, acceder libremente a la web es ya un privilegio pues China no es el único país que implementa censura a gran escala en Internet –Rusia, Siria, Iran, Cuba, Corea del Norte, y la lista sigue creciendo cada día.

Bloqueos censura china Internet VPN

Artículos Relacionados

Langya henipavirus: el nuevo virus detectado en China que ya registra 35 casos

Google sufrió una breve interrupción anoche que impidió a miles de estadounidenses usar los servicios de la compañía

Cómo las nuevas tecnologías pueden revolucionar tu economía personal

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.