TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Móviles

El próximo iPhone 8 representa varios retos en ingeniería y diseño para Apple

Por Francisco EspinozaEne 21, 20174 minutos de lectura
Iphone 8 Concept
Concepto del iPhone 8
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Luego de analizar con detalle las declaraciones del analista Timothy Arcuri, nos ha quedado claro que Apple se ha puesto no uno sino varios retos para diseñar su próximo iPhone. Según Arcuri, la presentación de Apple en Septiembre (u Octubre) traerá consigo tres modelos de iPhone –iPhone 7s, 7s Plus y un nuevo modelo superior al que Arcuri se refiere como iPhone X y nosotros preferimos llamarlo simplemente iPhone 8. Sin embargo y para echarle más leña al fuego, otro analista, en este caso Ming-Chi Kuo de KGI Securities, ha ofrecido nuevos detalles sobre lo que podemos esperar del iPhone del 2017.

En este caso, los de MacRumors se han hecho con el informe preparado por Kuo para su empresa y citan varios de los análisis hechos por el mismo. De entrada, Kuo hace referencia principalmente al modelo superior que se presentará, el iPhone 8. De este, explica que la nueva tecnología de identificación biométrica (lector de huellas digitales, lector de retina o reconocimiento facial) así como las pantallas OLED flexibles a ser incluidas, obligan a Apple a pensar en un nuevo diseño:

Apple podría cambiar a un sensor de filmina en lugar del actual (FPCB) en vías de ofrecer una mejor experiencia 3D Touch, ya que el sensor de filmina ofrece mayor sensibilidad. También esperamos que el nuevo iPhone venga con una panel OLED flexible. Para evitar que este se deforme de su forma original al ser presionada, una estructura metálica será colocada debajo del sensor de filmina para proporcionar una estructura de soporte más robusta.

Como ya había dicho Arcuri en su informe, Kuo coincide en que una nueva tecnología Touch ID está siendo desarrollada para complementar el exquisito diseño sin bordes y sin botón de inicio. Esta tecnología sin embargo, se encuentra en fases tempranas de desarrollo y Kuo asegura que en lugar de un botón como tal, será colocado un panel que dicho sea de paso será un panel óptica, no capacitivo.

Concepto del iPhone 8

Apple además estaría reforzando la seguridad del iPhone 8 con reconocimiento facial, y este móvil ofrecería los dos tipos de identificación biométrica complementados para hacer transacciones más seguras por ejemplo.

Juzgando por las patentes de reconocimiento biométrico a las que Apple ha aplicado, creemos que la empresa apunta hacia el reconocimiento facial en lugar del reconocimiento de iris. No obstante, observamos que que los desafíos técnicos en reconocimiento facial incluye: (1) algoritmos, (2) diseño de hardware, y (3) la construcción de una base de datos para la verificación y autenticación, que podría consumir tiempo. Por tanto, antes de que Apple reemplace por completo el lector de huellas digitales por el reconocimiento facial, una combinación de las dos tecnologías de reconocimiento biométrico estará disponible para mejorar la seguridad.

Tanto Arcuri como Kuo coinciden en varios aspectos que Apple podría incluir en su próximo iPhone 8. Para resumir estos, y tomando en cuenta los aspectos en los que coinciden ambos analistas, podríamos resumir que estas son las características que Apple quiere ofrecer en su próximo buque insignia:

  • Un diseño con una pantalla grande, OLED flexible, con bordes curvos y que ocupará toda la parte frontal –o más del 90%.
  • Eliminar el botón inicio.
  • Actualizar la tecnología Touch ID a una que ofrezca más sensibilidad.
  • Lector de huellas digitales detrás de la pantalla –o de algún panel especial.
  • Parte trasera de cristal acoplada a la parte frontal mediante un marco de acero inoxidable –similar a lo que vimos en el iPhone 4.
  • Reconocimiento facial para mejorar la seguridad del móvil.
  • Carga inalámbrica.

Todavía faltan muchos aspectos en los que el próximo iPhone podría y debe mejorar. Pero sin duda, los planteamientos que Apple tiene sobre la mesa representan todo un reto en cuanto diseño. Reto que quizás Apple sea de superar y sea lo que los usuarios necesitamos valorar. Tal parece, que analistas y usuarios coincidimos en que el próximo iPhone 8 será y debe ser el móvil que marque una próxima generación de smartphones, tal como lo hizo su antepasado hace 10 años.

Apple iPhone iPhone 8 iPhone X Rumores

Artículos Relacionados

¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

¿En enero de 2023 saldrán los auriculares AR/VR de Apple?

Gracias a iOS 16 los CAPTCHA saldrán de tu vida

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.