Un nuevo estudio ha revelado datos de especial importancia en cuestión de salud sexual en Estados Unidos. Cerca de la mitad de los hombres (45.2%) en este país están infectados del Virus del Papiloma Humano (HPV por sus siglas en inglés) y 1 de cada 4 hombres está infectado con un serotipo de HPV causante o vinculado a un tipo de cáncer.

El estudio publicado en la revista médica Jama Oncology, es el primero en demostrar la prevalencia del HPV en hombres en EE.UU ya que generalmente los estudios previos se enfocan en las mujeres pues son el principal grupo de riesgo. El HPV es el causante de casi todos los casos de cáncer cervicouterino tanto en EE.UU como en otros países. Esto ha sido la principal razón por la que las autoridades en salud tomaran la decisión en 2006 de vacunar a niñas y mujeres jóvenes contra los serotipos del HPV que son asociados con el desarrollo de cáncer.

Sólo en Estados Unidos se cuantifican hasta 79 millones de casos relacionados con infección por HPV, convirtiéndola en la enfermedad de transmisión sexual de mayor prevalencia en el país norteamericano. Lo peor del caso, es que las cifras son apenas un estimado ya que hay que incluir los casos no reportados y aquellos no detectados por la complejidad del diagnóstico.

El HPV infecta las células de la piel y la membrana mucosa alrededor de la boca, garganta, genitales y ano. Y aunque existen variantes en las que se detecta con una simple inspección de las verrugas que aparecen, hay muchos otros casos en los que pasa por desapercibido. Esta muy bien documentado además, que 18 de los 100 serotipos de HPV son causantes de cáncer cervicouterino, así como de otro tipo de cáncer en boca, garganta, vagina, ano y pene.

Otro dato importante revelado por el estudio, es que el patrón de infección en los hombres es un poco distinto al de las mujeres. Mientras que en mujeres la prevalencia alcanza sus picos en las edades menores a los 20 años, y decrece en los grupos de mayor edad, en los hombres es todo lo contrario. El grupo de riesgo empieza a partir de los 18-22 años con una prevalencia del 28.9% e incrementa conforme a la edad. Esto sugiere, que tanto hombres jóvenes como adultos pueden beneficiarse de las vacunas implementadas.

La vacuna actualmente recomendada por el departamento de salud ofrece protección contra 9 serotipos de HPV, 7 de los que causan cáncer y 2 de los que se asocian con hasta el 90% de los casos donde aparecen verrugas. Y aunque el departamento de salud ha recomendado esta vacuna principalmente a mujeres, el nuevo estudio sugiere que «la vacunación en hombres podría tener un mayor efecto en la prevención de transmisión de HPV y desarrollo de cáncer en mujeres y hombres de lo que antes habían estimado».

JAMA Oncology, 2017. DOI: 10.1001/jamaoncol.2016.6192

Francisco Espinoza

Escribo sobre ciencia, tecnología, fotografía y todo lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *