TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

Ago 14, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

Ago 13, 2022

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Ago 12, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

    Ago 14, 2022

    ¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

    Ago 13, 2022

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

    Ago 13, 2022

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022

    Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

    Ago 12, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Hardware

ASUS presenta su Tinker Board, una nueva placa base inspirada en la Raspberry Pi

Por Francisco EspinozaEne 21, 20172 minutos de lectura
Asus Tinkerboard
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las placas bases o tarjetas madres en miniaturas se han hecho populares gracias a la Raspberry Pi. Su bajo precio y equilibrio en cuanto a prestaciones ha hecho que una gran comunidad crezca a la par de que la misma gane popularidad. Sin embargo muchos han intentado repetir la formula y a pocos les ha ido bien, por no decir que la mayoría termina en fracaso. El último de estos intentos viene de manos de Asus quien ha presentado su propuesta llamada ASUS Tinkerboard.

Inspirada no solo en su propuesta sino también en su diseño la ASUS Tinker Board ofrece un buen repertorio de características que fácilmente dejan atrás a la Raspberry Pi 3.

Evidentemente los puntos fuertes de la ASUS son su procesador, un Rockchip RK3288 ARM Quad-Core a 1.8GHz y sus 2GB de RAM que según las pruebas alcanza hasta un puntaje de 3925 en el GeekBench. Sin embargo, a diferencia del procesador Broadcom BCM2836 incluido en la Raspberry Pi, el Rockchip de la Tinker Board no ofrece soporte para 64bits.

Otros puntos que destacan de esta ASUS Tinker Board son el soporte para el códec H.264 4K, lo que combinado con Kodi son el sistema perfecto. Y por supuesto no hay que dejar atrás su conector Gigabit Ethernet, que si bien dispone de conectividad WiFi, muchas veces resulta más factible conectarlo por cable de red a nuestro router. Por el resto de características, los mismo encontrados en RPi: 4 puertos UBS 2.0, GPIO de 40-pines, Bluetooth 4.0, puerto microSD y puerto HDMI 2.0.

Sin embargo no todo es color de rosa, y es que la ASUS Tinker Board tiene dos claras debilidades. La primera de ellas es su precio ($68.09), que supera el de la Raspberry Pi hasta en un 50% más, algo que la comunidad acostumbrada a los proyectos de bajo costo seguro vera con recelo. El segundo problema, y que esta íntimamente relacionado con el primero, es que la comunidad no es tan grande como el de la Raspberry Pi.

Crecer en este sector de las miniPC es un poco complicado sino se tiene una comunidad que los respalde y un precio competitivo, así que habrá que esperar si los desarrolladores se disponen a pagar 50% más por las prestaciones que ofrece la ASUS Tinker Board. Interesados pueden adquirirla en esta tienda.

ASUS Raspberry Pi Tinker Board

Artículos Relacionados

Raspberry pi, una tecnología que puede cambiar la forma como se manejan nuestros datos en internet

Se filtra imagen del ROG Phone 4

Nvidia llega a la CES 2020 con drivers, potentes monitores y portátiles para gamers

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.