La Raspberry Pi sigue siendo uno de los principales protagonistas de la IoT. La facilidad para utilizar este módulo en diferentes proyectos ha potenciado exponencialmente este mercado hasta ahora poco explotado, el de los proyectos de la IoT hechos en casa. Y ya que los asistentes virtuales son la nueva panacea, es normal que veamos con mas regularidad proyectos que involucren a estos asistentes en la Raspberry, como es el caso de Alexa, de Amazon. Por otro lado, un equipo de desarrolladores, Mycroft, han creado una distribución pensada para la Raspberry Pi que integra su propia alternativa de asistente virtual.
Picroft es pues, una distribución basada en Raspbian Pixel, pero que integra desde su core al asistente virtual llamado Mycroft y que nos permitirá ejecutar tareas mediante comando voz. La distribución está diseñada para dotar a la Raspberry Pi 2 o 3 de un asistente virtual que los propios usuarios y/o desarrolladores puedan explotar en proyectos independientes, ya que es de código abierto. Aquí pueden ver la introducción del software de Mycroft, y que en teoría permitiría hacer lo mismo con una Raspberry Pi:
El CEO de Mycroft Joshua Montgomery, ha explicado:
Mycroft ahora tiene una distribución para la Raspberry Pi que está lista para su uso. Hemos creado la distribución Picroft de modo que la comunidad pueda acceder de forma fácil y sencilla a la instalación de inteligencia artificial. Pensamos que teniendo un software de inteligencia artificial que está listo para usarse podría inspirar algunas locas e interesantes aplicaciones.
Y es así, tal como explica el señor Montgomery, basta con instalar esta imagen en nuestras memorias microSD (recomendamos usar Etcher), conectar un altavoz y un micrófono barato (USB) y comenzar hablar con este asistente virtual. Quienes tengan dudas al respecto sobre el uso de Mycroft, pueden consultar en los foros oficiales donde además se encuentran varios tutoriales muy útiles.
Picroft abre sin duda un amplio abanico de oportunidades a los desarrolladores independientes y todo aquel que deseaba comenzar a trabajar en un proyecto que requería un asistente virtual.
Pueden descargar la primer versión pública de Pycroft desde este enlace.