Kodi es sin duda uno de los reproductores multimedia más versátiles que existen. Al día de hoy, podemos decir que reproduce virtualmente cualquier contenido multimedia de internet y/o archivos alojados por ti mismo. Su capacidad para gestionar contenido y catalogarlo, lo hacen el mejor centro multimedia, y la posibilidad de expandir sus funcionalidades mediante extensiones permiten que el usuario haga prácticamente de todo en esta aplicación.
Si bien Kodi es una de las aplicaciones que debería estar disponible para todas las plataformas nunca ha podido, y seguramente nunca podrá, cumplir con cláusulas de la AppStore. Esto deja a todos los usuarios de iOS sin esta magnífica aplicación –aunque no del todo. Si existe una forma de instalar Kodi en iPhones y iPads, pero hasta ahora el método requiere realizar Jailbreak a nuestros dispositivos –algo que no es del agrado de todos. Sin embargo, existe un nuevo método que NO requiere de Jailbreak y que puedes hacerlo mediante unos simples pasos. Acá en TekCrispy, te mostramos cómo.
¿Cómo instalar Kodi en iOS sin Jailbreak?
Lo primero es que debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Ordenador con Windows o macOS.
- La última versión de Cydia Impactor. Aquí la web oficial.
- Cuenta de AppleID o cuenta de Apple Developer ID (más adelante explicamos las diferencias).
- La última versión de iTunes instalada.
- iOS 5.1.1 o superior instalado en tu iPad o iPhone.
- Tu cable Lightning o Cable USB de 30 pins; vamos, el que usas para cargar tu dispositivo.
- El paquete de Kodi empaquetado en un archivo IPA. Aquí puedes descargar la versión 16.1.
Nota: Si quieres instalar la última versión de Kodi, podrás hacerlo pero deberás convertir el archivo .DEB a un paquete .IPA. Aquí están las últimas versiones de Kodi en paquetes .DEB.
Comencemos!
1. Una vez que hayas descargado todo lo necesario, deberás extraer el contenido de Cydia Impactor en una carpeta. Hazlo en el escritorio para localizarlo rápidamente. Coloca en esta misma carpeta el archivo .IPA de Kodi.
2. Ahora prosigue a abrir el ejecutable de Cydia Impactor –si estas en Windows 10 NO lo vayas abrir como Administrador, si estas en macOS solo tienes que abrir la app y autorizar la ejecución.
3. Una vez ejecutado Cydia Impactor, deberás conectar tu iPhone y/o iPad. Ahora solo debes arrastrar el archivo .IPA de Kodi directo a la ventana de Cydia Impactor, tal como puedes ver en la imagen de arriba.
4. Lo siguiente es ingresar tus datos de Apple ID o Developer ID. No debes de temer en entregar tu nombre de usuario y contraseña pues estas solo se utilizan para firmar la aplicación y luego son verificados por Apple para identificar que la firma es válida. Apple no te va a sancionar porque estas instalando en condición de desarrollador.
5. Una vez termina la instalación puedes desconectar tu móvil.
6. Una vez instalada la app en tu iPhone, deberás ingresar al mismo y verificar el certificado generado con Apple. Para ello solo debe ir a Ajustes >> General >> Perfiles. Una vez aquí solo debes ingresar al perfil con el mail de tu Apple ID y luego tocar en ‘Confiar en………’.
7. Una vez instalada y autorizados los certificados, podrás utilizar Kodi sin ningún problema. Puedes hacer técnicamente de todo lo que se te ocurra.
Ahora bien, hay algunas cosas que debes saber. El usar tu AppleID para firmar Kodi tiene una desventaja, y es que Apple solo valida tu app por 7 días, luego de los cuales deberás volver a firmarla. El proceso solo te tomará unos 20 segundos y todo lo que debes hacer es repetir los pasos antes mencionados. Tus archivos y configuraciones no serán eliminados siempre y cuando no elimines la app de Kodi antes de reinstalar.
Si quieres evitar esta fecha de expiración, puedes hacerlo con una cuenta de Apple Developers ID, pero debido a su costo lo mejor es volver a firmar Kodi.