TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022

Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

Ago 6, 2022

EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

Ago 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022

    Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022

    Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

Opera Neon, así es el futuro de los navegadores web

Por Francisco EspinozaEne 12, 20172 minutos de lectura
Opera Neon
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En tema de navegadores, nada está dicho. Si bien Chrome lleva la delantera en número de usuarios, Opera y Vivaldi están a la par en cuanto a innovación y funciones integradas. Opera por ejemplo integra un VPN, bloqueador de anuncios e incluso un conversor de divisas. Vivaldi por su parte no deja de innovar en usabilidad. Chrome por su parte se enfoca en reducir el consumo de recursos  y Firefox apuesta por la velocidad de carga. Ahora, Opera también visiona al futuro de los navegadores y propone un nuevo concepto.

Opera Neon es el nuevo navegador conceptual de la compañía. Su interfaz, a diferencia de los navegadores convencionales está pensado para trabajar en pantalla completa. En lugar de basarse en pestañas, se basa en pequeñas burbujas que hacen las de un dock de aplicaciones localizado en el lateral derecho de la pantalla. La ventana de cada página web puede ponerse una a la par de la otra, algo que es de utilidad si disponen de una pantalla grande.

Encontramos transparencias por doquier, y esto sin duda aporta bastante al nuevo estilo que apuesta Opera Neon. Las animaciones son muy sutiles. De forma similar al Opera tradicional que conocemos, encontramos un menú de opciones en el lateral izquierdo de la pantalla, pero en lugar de una pila de menús, encontramos iconos para las funciones más básicas como tomar capturas, visor de imágenes, gestor de descargas y hasta un reproductor de audio/vídeo integrado donde podemos enviar los vídeos de YouTube/Vime por ejemplo.

Opera Neon es sin duda una propuesta arriesgada. Su diseño y forma de gestionar las pestañas de una web son un concepto que no se ve todos los días. Sin embargo, de momento falta pulir muchos detalles para considerarlo un navegador definitivo. De cara al futuro habrá que seguirle la pista muy de cerca y ver si evoluciona lo suficiente como para convertirse en un estándar para los navegadores.

Pueden probar Opera Neon está disponible para Windows y macOS, pueden descargarlo desde ésta web.

diseno Navegadores Opera Opera Neon

Artículos Relacionados

Google usará la interfaz de Apple para sus aplicaciones de iOS

¿Cuáles son las mejores plataformas de recursos para diseñadores?

Iconoir, una web con más de 900 iconos de código abierto en descarga directa

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.