TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

Ago 8, 2022

¿Por qué los iones de calcio son tan importantes para las plantas?

Ago 8, 2022

¿Qué es el fenómeno llamado “rebote de Paxlovid”?

Ago 8, 2022

¿Cómo se forman los fósiles de tejidos blandos delicados?

Ago 8, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué los iones de calcio son tan importantes para las plantas?

    Ago 8, 2022

    ¿Qué es el fenómeno llamado “rebote de Paxlovid”?

    Ago 8, 2022

    ¿Cómo se forman los fósiles de tejidos blandos delicados?

    Ago 8, 2022

    Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

    Ago 8, 2022

    Niveles bajos de vitamina D podrían ser la causa de enfermedades con componente inflamatorio

    Ago 8, 2022
  • Tecnología

    Aprende a hacer que la barra de tareas de Windows 11 sea negra sin tener que cambiar de tema

    Ago 8, 2022

    Bitcoin y PayPal, una asociación que ofrece beneficios concretos

    Ago 8, 2022

    Un chip informático similar a la piel utiliza IA para monitorear datos de salud

    Ago 8, 2022

    Grave vulnerabilidad de seguridad en Twitter: permitía averiguar si una dirección de correo electrónico o un número de teléfono estaba vinculado a una cuenta de la red social

    Ago 8, 2022

    ¿Quieres empezar a experimentar o simplemente usar Google Lens? Aquí te enseñamos todo lo que puedes hacer

    Ago 8, 2022
  • Cultura Digital

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Transporte

Toyota Concept-i, un auto que promete conectarse con su dueño

Por Mary QuinteroEne 6, 20172 minutos de lectura
Toyota Concept I E1483740233570
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En el CES 2017, Toyota dio a conocer su más reciente promesa llamada Concept-i, una propuesta que tiene que ver con la experiencia del usuario. El proyecto especialmente diseñado para que el conductor se divierta, es una visión futurista que podría ser real en 2030, según indican desde Toyota.

Expresa Bob Carter, vicepresidente senior de Toyota: “Los coches siempre han hecho más que trasladarnos del punto A al punto B. Los autos son nuestra casa sobre ruedas; nos conectamos con ellos y construimos una relación emocional”. Gracias a la investigación en inteligencia artificial avanzada, Toyota estima que en el futuro de la industria automotriz el vehículo podrá conectarse con su dueño.

Toyota aspira a construir el vehículo del futuro con una tecnología que es atractiva, envolvente, cálida y agradable. En el núcleo de este vehículo yace un sistema de inteligencia artificial avanzada llamada Yui, capaz de aprender y crecer con los conductores. Está capacitada para recordar el estilo de vida y los lugares favoritos del conductor. Además detecta el estado emocional, si estás contento o afligido. Yui puede iniciar una conversación con el conductor y advertirle de las situaciones internas y externas. Por supuesto, el Concept-i es totalmente autónomo y ecológico.

Sin embargo, el Concept-i todavía se encuentra en una etapa de investigación y desarrollo, que se lleva a cabo en el Instituto de Investigación de Toyota en Palo Alto y Cambridge, acorde con el anuncio realizado por Toyota, en la pasada edición del CES.

Toyota sigue creyendo que el coche autónomo nivel 5 (totalmente independiente) está lejos; sin embargo, el coche autónomo nivel 4 podría llegar en una década. Con un coche en este nivel, el conductor debe estar preparado para asumir el control y manejar manualmente cuando exista el riesgo de accidente o si se presenta una situación que ponga en peligro la seguridad de los pasajeros.

 

Aunque queda mucho camino por recorrer, el concepto de Toyota para el futuro está claro: automóviles  basados en personalización, conectividad, seguridad, autonomía y contenido; en otras palabras, en el desarrollo de software.

Automóvil Inteligencia CES Inteligencia Artificial Toyota

Artículos Relacionados

Un chip informático similar a la piel utiliza IA para monitorear datos de salud

Expertos en inteligencia artificial de Stanford no creen que las afirmaciones sobre la sensibilidad del chatbot LaMDA de Google sean verdad

Así puedes construir motores de datos de IA que usen los datos correctos en el momento justo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.