PKvitality, una empresa de avanzada en el desarrollo de tecnología bio-usable, ha dado a conocer su dispositivo K’Track, una línea de rastreadores de próxima generación con la capacidad de analizar los marcadores fisiológicos clave, simplemente «degustando» la piel en lugar de analizar las muestras de sangre. La tecnología innovadora aporta nuevas capacidades al mercado portátil de la salud y la forma física.
Inicialmente la compañía está lanzando un monitor del nivel de azúcar en la sangre llamado K’Track Glocuse, orientado a servir a los 415 millones de afectados por la diabetes; de la misma manera, presenta el K’Track Athlete, un dispositivo que por primera vez permite a deportistas supervisar el nivel de ácido láctico, un indicador de la fatiga muscular en tiempo real, lo cual mejoraría significativamente el rendimiento.
La disponibilidad de estos dispositivos espera por la aprobación regulatoria.
Estos brazaletes, se valen de la tecnología SkinTaste, una matriz de biosensores revolucionaria que utiliza micro-agujas de un largo inferior a 0,5 milímetros, para recopilar y analizar la composición química del fluido intersticial se encuentra justo debajo de la superficie de la piel.
Los usuarios estarán en la capacidad de tomar, sin dolor, sus niveles de glucosa, con sólo pulsar un botón. El biosensor del brazalete, ubicado en la base del dispositivo “prueba” la piel del usuario para producir una lectura en aproximadamente un minuto. Los resultados de la lectura, junto con las mediciones anteriores para el día se muestran en la pantalla; también se pueden sincronizar con una aplicación disponible para Android y iOS.
K’Track Athlete ofrecerá a los amantes del deporte y atletas de élite una nueva forma de mejorar su rendimiento, gracias a la capacidad de poder realizar un seguimiento del nivel de ácido láctico en tiempo real; algo hasta ahora imposible con los métodos de detección tradicionales.
El ácido láctico es un indicador clave de rendimiento para el cuerpo y una guía de qué tan bien los músculos reaccionan al esfuerzo a largo plazo y la recuperación. Mediante la comprensión de los niveles óptimos de ácido láctico o el «umbral de lactato,» los atletas de resistencia y sus entrenadores pueden optimizar los programas de formación, las patentes de recuperación y en última instancia el rendimiento.
Estos dispositivos presentan un diseño elegante que permite ser usado discretamente, todo el día y en todos los entornos sociales o durante el deporte y el ejercicio. Además, las lecturas se toman internamente y en un solo dispositivo, sin la necesidad de las tradicionales y embarazosas tiras que resultan difíciles de almacenar, analizar y trasladar.