TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

Microsoft confirma problemas con nueva actualización de Windows

Ago 15, 2022

Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

Ago 14, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

    Ago 15, 2022

    Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

    Ago 14, 2022

    ¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

    Ago 13, 2022

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022
  • Tecnología

    Microsoft confirma problemas con nueva actualización de Windows

    Ago 15, 2022

    ¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

    Ago 13, 2022

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Android

ZTE Hawkeye, el móvil que dejará lo controles con el movimiento de tus ojos

Por Francisco EspinozaEne 5, 20173 minutos de lectura
Zte Hawkeye 1
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La presentación del nuevo smartphone de ZTE, el Hawkeye, no ha dejado a nadie indiferente. Desde el modelo de financiación para este móvil hasta sus alucinantes características, podrían hacer que esta propuesta acabe en una pila de papeles en la basura o se convierta en un éxito fabricado por la comunidad.

Resulta que ZTE ha decidido lanzar el Hawkeye utilizando el modelo de financiamiento conocido como crowdfunding, precisamente a través de Kickstarter. El crowfunding debemos recordar, es método utilizado por startups que no cuentan con fondos para la fabricación en masa de sus proyectos; se recaudan los fondos y aquel que aporta recibe un ejemplar del proyecto. El problema es que ZTE no es una startup ni mucho menos, estamos hablando de una multinacional que está metida en grandes mercados del sector y que, evidentemente no requiere de fondos para la fabricación de un dispositivo móvil.

Más aún, ZTE intenta justificar la recaudación de fondos para la investigación de dos tecnologías que fueron propuestas por su comunidad. La primera de ellas es el seguimiento de ojos. Según ZTE, esta tecnología permitirá que controlemos el móvil con el movimiento de los ojos mientras realizamos otra actividad -si han visto el ordenador utilizado por el profesor Stephen Hawking, es algo así como debería funcionar pero en miniatura.

La idea del control del móvil por los movimientos oculares es que nuestras manos puedan estar libres mientras seguimos utilizando el móvil aunque, como podemos ver en la DEMO, también tiene otras aplicaciones interesantes:

https://ksr-video.imgix.net/projects/2730151/video-737192-h264_high.mp4

La segunda característica, también en desarrollo, es una que permitirá adherir al móvil a cualquier superficie. Esta tecnología vendrá en forma de funda o cubierta que podremos remover del móvil en cualquier momento para que lo llevemos en nuestro bolsillo sin riesgo a que se quede adherido a él. Combinado con la tecnología anterior, no es difícil imaginarnos haciendo lo que la imagen sugerente nos muestra:

La idea no suena mal, salvo por el hecho de que podría convertirse en el adherente perfecto para mugre y bacterias, más de las que ya se adhieren.

Entre otras características que vendrán con este móvil, encontraremos las típicas de cada smartphone:

  • Vendrá desbloqueado y soportará dos SIM.
  • Pantalla 5.5″ FHD
  • Cámara frontal y trasera
  • Lector de huellas
  • Android Nougat como sistema operativo

Según ZTE los usuarios podrán financiar el desarrollo de las dos principales características antes mencionadas y, quienes participen, podrán recibir de manera anticipada (Septiembre 2017) un Hawkeye con todo y su carcasa adherente. Luego de la recaudación de fondo (con meta de $500,000), el Hawkeye entrará en una especie de encuesta, nuevamente, para decidir otras características como el color y materiales a utilizar en el móvil.

Es un experimento arriesgado el que ZTE está tomando, y está claro que no ha convencido a muchos. Es muy temprano para anticiparnos a decir que será un fracaso, sin embargo los números de Kickstarter nos darán con los días una pauta. Si bien dejar que el usuario decida las funcionalidad, y permitirles que voten no está del todo mal, comprometerlo con la promesa de características revolucionarias que aún están en fase de investigación no es una de las mejores movidas. Veremos.

Si estas interesado en el ZTE Hawkeye, podrás sumarte a la campaña de Kickstarter por sólo $199 y recibirás el móvil en la puerta de tu casa, o bien, puedes esperar a que este móvil salga al mercado y ver si cumple tu expectativas en las DEMOS.

CES Hawkeye ZTE

Artículos Relacionados

CES pasará a formato digital en 2021

ZTE se adelanta y presenta un equipo con el primer Snapdragon 865

Routers 4G son vulnerables a ataques remotos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.