El síndrome premenstrual (SPM) es una condición que altera el comportamiento y afecta la salud física y emocional de una mujer durante ciertos días del ciclo menstrual; por lo general justo antes de la menstruación. El SPM es una condición muy común; sus síntomas afectan hasta al 80 por ciento de las mujeres que menstrúan. Los síntomas comienzan de 5 a 11 días antes del periodo y por lo general desaparecen una vez que comience la menstruación.

Las mujeres que padecen esta condición, presentan un alto grado de irritabilidad, signos depresivos y manifestaciones de ansiedad en los días previos a su período. En general, se cree que estos trastornos del estado de ánimo, son provocados por las fluctuaciones de los productos químicos en el cerebro. Alrededor de una de cada 20 mujeres que presentan SPM, la condición es tan severa que necesitan antidepresivos y pueden sufrir dolores de cabeza incapacitantes, fatiga y fuertes dolores musculares.

Investigadores del Instituto Nacional de Salud (NIH) de los Estados Unidos, han descubierto que en las mujeres que sufren SPM, el cambio hormonal previo a su período, altera radicalmente el funcionamiento de sus genes; en el estudio se pudo comprobar que  algunos de éstos que debían estar activos, no lo estaban; mientras que otros que debían estar tranquilos, mostraban un patrón más enérgico. Un comportamiento atípico e inesperado que evidencia que el cambio hormonal, provoca que los genes trabajen de manera diferente.

El SPM se manifiesta principalmente con dolores en bajo vientre, cefalea y cambios de ánimo

El hallazgo es catalogado como un avance significativo, ya que demuestra por primera vez que las mujeres no simplemente sufren cambios de humor durante el ciclo menstrual, sino que de hecho, toda su biología está alterada.

Los investigadores creen que las mujeres que sufren de SPM severa, son genéticamente mucho más sensibles a los aumentos repentinos de las hormonas, que se producen en todo el ciclo menstrual. Para probarlo, el equipo estudió  los glóbulos blancos de las mujeres con SPM grave y las comparó con las células de las mujeres que nunca presentaron los síntomas.

En los glóbulos blancos se encuentran muchos de los genes contenidos en las células del cerebro, por lo que a través de su estudio, se puede inferir lo que está sucediendo en el cerebro.

Los científicos encontraron un circuito particular de genes, conocido como el complejo ESC / E (Z), un comportamiento extraño cuando se les expuso al aumento de estrógeno; mientras que la hormona sexual impulsó la actividad en los genes de las mujeres que no sufren SPM, en las mujeres de síntomas graves, presentó el efecto contrario.

Por primera vez, se tienen pruebas del efecto anormal en las células, derivadas de las mujeres con SPM severo y una causa biológica para su extraño comportamiento al estrógeno y progesterona.

Los investigadores ahora están siguiendo el hallazgo con la esperanza de obtener más información acerca de cómo las hormonas alteran las neuronas, impulsando el desarrollo de un eventual tratamiento que regule los efectos del síndrome premenstrual.

Mary Quintero

Bióloga. Apasionada por la escritura. Asesora y orientadora de medios digitales. Escribo sobre mi pasión: las ciencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *