TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

May 23, 2022

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

    May 23, 2022

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Hardware

Qualcomm presenta el Snapdragon 835, el procesador para los smartphones del futuro

Por Francisco EspinozaEne 3, 20173 minutos de lectura
Qualcomm Snapdragon 835
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Sin duda una de las presentaciones mas esperadas en el 2017 es la presentación de Qualcomm, proveedor principal de procesadores para smartphones de toda gama. Particularmente, todos los ojos estaban puestos sobre el Qualcomm Snapdragon 835, procesador que seguramente vendrá incluido en los smartphones del 2017 y 2018. ¿Pero que de nuevo incluye este nuevo procesador?.

Lo primero que llama la atención de este nuevo SoC, es su tamaño reducido en comparación al 821. Esto se ha logrado precisamente, gracias al proceso de fabricación FinFet de 10 nanómetros. Pero no se vayan a confundir, su tamaño reducido no sacrifica para nada sus especificaciones, por el contrario, han conseguido un mejor desempeño y eficiencia.

Nos encontramos ante un procesador octacore en el que 4 de su núcleos Kryo 280 corren a 2.45 GHz y otros cuatro a 1.9 GHz, la arquitectura soporta aplicaciones de Windows 10 y apps Win32. Apoyando a la CPU, se encuentra una GPU Adreno 540 con soporte para tecnología OpenGL ES 3.2, Open CL 2.0, Vulkan y DX12. Con todo esto, nuestros dispositivos ganarán hasta un 25% más de rapidez a la hora de renderizar gráficos 3D, y sin duda ofrecerán una mejor experiencia en ámbitos como la realidad virtual o realidad aumentada.

Los Qualcomm 835 también integran unidades de procesamiento de pantalla DPU y VPU, quienes se encargaran, valga la redundancia, de optimizar las imágenes que veremos en pantalla.

Los Snapdragon 835, integran un ISP Qualcomm Spectra 180, que se encargará de procesar las imágenes para la próxima generación de cámaras para smartphones, permitiéndoles así integrar sensores de hasta 32 MP o cámaras dual con sensores de hasta 16 MP, como la que Samsung ha patentado.

Estos nuevos procesadores están diseñados para los usuarios que siempre estamos conectados. Su nuevo módem ofrece soporte para WiFi 802.11ad, el cual ni siquiera ha salido al mercado, ofrecer un mejor rendimiento a la batería al utilizar tecnologías 3G/4G LTE. El soporte para la tecnología Bluetooth se ha ampliado hasta la nueva versión 5G; este protocolo dispone de sus propias cualidades que ya comentamos por acá.

Pero ¿qué sería de un procesador diseñado para los smartphones del futuro sino pensara en la batería?, es por eso que Qualcomm ha extendido a este procesador el soporte para la tecnología Quick Charge 4, misma que aparte de mejorar la eficiencia, reduce los tiempos de carga. De hecho, se dice que con Quick Charge 4, podemos cargar un móvil unos 5 minutos y nos ofrecerá hasta 5 horas de autonomía -la prueba se realizó con una batería de 2750mAh.

Toda la tecnología implementada en los nuevos procesadores, favorece en primera instancia el soporte para vídeo en 4K Ultra HD Premium (HDR10), tecnologías de realidad virtual y realidad aumentada, pantallas con más brillo y cámaras con grandes sensores e inteligentes. El Qualcomm Snapdragon 835 es sin duda de lo más interesante. Queda por ver si al implementarlo en los smartphones lograrán aprovechar las virtudes que este ofrece.

CES Procesador ARM Qualcomm Snapdragon

Artículos Relacionados

Un error crítico en Android podría permitir el acceso a los archivos multimedia de los usuarios a través de la ejecución remota de código

Los datos de ubicación en los smartphones Android ahora serán más precisos

Qualcomm presenta Módem X65 5G con velocidades de hasta 10 Gbps

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.