Sea por el periodo de festividades o por cuestiones de trabajo, un buen software que te permita hacer un banner para redes sociales, páginas web o simplemente para compartir con tus contactos puede volverse complicado encontrar. Si bien mucho siguen utilizando el viejo y confiable Photoshop o Illustrator, hay usuarios que se abruman con la cantidad de opciones, muchas de ellas innecesarias en estos dos software, es por eso que la tarea de crear banners creativos se la dejamos mejor a Canva, un servicio para la web dedicado precisamente a la creación de este contenido.
Canva se presenta como una herramienta para la web que te permite editar de forma rápida un banner, invitaciones, folletos, carteles, tarjetas, collages, en fin, todo lo referente al arte creativo de imágenes que luego vayas a publicar con un acabado muy profesional. Lo mejor de Canva, es que dispone de una librería enorme de plantillas para todos los gustos, redes sociales o temas en específico, que te sirven como punto de partida para tu proyecto.
Empezar a utilizar Canva es tan sencillo como registrarte de forma gratuita utilizando tu cuenta de Facebook o Google; si lo prefieres puedes utilizar tu email. Una vez registrado, sólo es cuestión de abrir una plantilla con las dimensiones apropiadas al trabajo que tengas en mente y comenzar a editar. Eso si, puedes invitar a tus colegas o amigos a que te ayuden a diseñar un banner. De forma gratuita puedes invitar hasta 10 contactos.
Una vez eliges tu plantilla, es fácil cambiar el formato del texto, el color y su fuente así como agregar o quitar elementos que consideres. Canva tiene una filosofía en la que todo se resuelve con arrastrar y soltar elementos, de modo que la plantilla base la puedes cambiar a tu gusto en cuestión de segundos.
Un aspecto que no podemos pasar por alto de Canva es su integración social. Y no me refiero que nos permita compartir las publicaciones en redes sociales, sino que el servicio mismo tiene un apartado donde puedes visualizar los proyectos de otros usuarios. Esto lo han llamado muy acertadamente como ‘Tener algo de inspiración’; aquí aparecerán tus proyectos si así lo decides -eso sí, todos son editables por los usuarios que lo visitan.
Si bien la mayoría del contenido disponible en Canva es de acceso gratuito y para su libre distribución, también dispone de un paquete premium llamado Canva for Work. Con este paquete premium, que cuesta $12.95 al mes, obtienes acceso a una librería de contenido mas amplia, posibilidad de invitar hasta 50 miembros a trabajar en un proyecto, poder subir tus propias fuentes y crear tus propias plantillas (lo cual sin duda agradecemos las empresas). Interesados, les recomiendo hacer la prueba de 30 días que ofrece el servicio.
Otra función que permite Canva, es la posibilidad de comprar contenido, como imágenes, al precio simbólico de $1. Esto es especialmente importante si buscamos una imagen poco común, y de calidad que deseamos utilizar en algún proyecto comercial.
Al ser una herramienta de la web, no es de extrañar que una vez termines tu proyecto te deje compartirlo directamente desde Canva a Facebook y/o Twitter. Incluso puedes almacenar el proyecto y compartirlo desde un enlace a Canva en tu sitio web. Obviamente, si tienes otra finalidad para el proyecto podrás descargar el archivo en PNG, JPG, y PDF.
Canva para iOS
Si bien para la mayoría nos basta con crear banners desde un ordenador, habrán aquellos que por la prisa o por la destreza (porque lo requiere) deseen crear sus obras desde el iPhone o su iPad. Pues bien, Canva también está disponible para iOS (iPad & iPhone).
El funcionamiento de la aplicación es muy similar a la versión web. Ingresamos con nuestros credenciales, elegimos una plantilla predeterminada y comenzamos a editarla moviendo elementos, cambiando el texto y su formato, e incluso subiendo nuestras propias imágenes. Terminada nuestra creación, compartirlas es tan fácil como hacer clic en los iconos de Facebook o Twitter que integra.
Pueden descargar Canva para iOS (iPad & iPhone) de forma gratuita desde la AppStore, o utilizar su servicio desde la web.