
Desde ahora, los extranjeros que viajen a Estados Unidos bajo el programa de exención de visa serán requeridos, mediante la Solicitud ESTA (Sistema Electrónico de Autorización de Viaje), que brinden sus perfil de Facebook, Twitter, LinkedIn, Google+, Instagram y otras redes sociales para una revisión e identificación de posibles amenazas.
En Junio pasado, ya se había propuesto dicha normativa pero no ha sido sino hasta el día de ayer que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU ha comenzado a implementar la medida. De momento la medida es opcional y solicita particularmente a los extranjeros que ‘ingresen información asociada a presencia en línea‘ para luego ofrecer un listado de redes sociales y campos para ingresar los perfiles de las más utilizadas.
La medida es implementada para identificar y rehusar la entrada a personas vinculadas con grupos terroristas. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza ha dicho que el hecho de que un aplicante no proporcione sus redes sociales no influirá para rechazar o admitir una solicitud.
you can see the form for yourself here btw: https://t.co/GmDb4p6ROz
yes, it does say google plus and github lol https://t.co/QftMn3an3h
— Tony Romm (@TonyRomm) December 22, 2016
Activistas de los derechos humanos y compañías tecnológicas han expresado su rechazo a esta medida pues consideran se podrían realizar abusos y discriminación a los grupos marginados en el Medio Oriente. Aseguran, que la información suministrada podría utilizarse para hacer un escrutinio sin guías claras ni transparentes.