TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

Ago 11, 2022

Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

Ago 11, 2022

Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

Ago 11, 2022

Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

Ago 11, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

    Ago 11, 2022

    Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

    Ago 11, 2022

    Cuenca de los ojos del Tiranusaurio Rex habría contribuido a que su mordida sea aplastante

    Ago 11, 2022

    ¿Genes controladores? Así es la información genética que heredamos de las madres

    Ago 11, 2022

    Nuevas evidencias respaldan la teoría de que asteroides gigantes crearon los continentes de nuestro planeta

    Ago 11, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

    Ago 11, 2022

    Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

    Ago 11, 2022

    Prohibir los teléfonos móviles no detiene el acoso ni mejora las calificaciones de los estudiantes

    Ago 11, 2022

    Tips y trucos para cambiar a un nuevo iPhone sin problemas

    Ago 11, 2022

    Nueva función de Google Meet: les permite a los usuarios consumir YouTube y Spotify a la vez

    Ago 11, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Twitter brindará información a las autoridades del usuario que causo convulsiones a periodista con un Tweet

Por Francisco EspinozaDic 22, 20162 minutos de lectura
Twitter Acoso
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hace unos días comentamos y discutimos por acá como un periodista había sido el blanco de un tweet malicioso que, aprovechándose de su condición como paciente epiléptico, llegó a causarle convulsiones.

El periodista, conocido por sus trabajos en Vanity Fair y NewsWeek, Kurt Eichenwald, no dudo en tomar acciones judiciales que hoy sabemos han dado frutos pues Twitter ha declarado estar dispuesto a colaborar con toda la información pertinente que puedan ofrecer del usuario que envió los tweets maliciosos.

Hay que señalar que en el caso de Twitter en particular, gracias a sus políticas de privacidad, se reserva el derecho de almacenar la IP de los usuarios por un periodo de tiempo, incluyendo por supuesto la localización desde la que se hicieron los tweets. Así que tan pronto sea uno víctima de ciberacoso o se pretenda entablar acciones legales como en el caso de Eichenwald, se deben apresurar a contactar a Twitter para que salven el registro perteneciente a los tweets involucrados.

How have so many ppl become such sociopaths that they think its ok to assault someone if they write political stories they don't like?

— Kurt Eichenwald (@kurteichenwald) December 20, 2016

Con la IP obtenida gracias a Twitter, el siguiente gran paso para Eichenwald es contactar con la empresa proveedora de servicios de Internet e identificar quien fue el que utilizo esta dirección en ese día en particular. El resto, será cuestión de papeles dentro de las cortes que según ha declarado Eichenwald no se cansará hasta ver la justicia cumplirse.

El caso es todo un ejemplo y sienta los precedentes, una vez más, de las acciones que pueden y deben tomarse en caso de ser víctimas de cyberbulling. El periodista Kurt Eichenwald por supuesto, no ha cedido y ha presentado su lucha con las herramientas adecuadas a su favor, algo que cualquiera que se enfrente a una situación similar puede hacer.

Cyberbullying Epilepsia Twitter

Artículos Relacionados

Twitter confirma que una violación de datos filtró información de contacto de sus usuarios

Grave vulnerabilidad de seguridad en Twitter: permitía averiguar si una dirección de correo electrónico o un número de teléfono estaba vinculado a una cuenta de la red social

Te contamos todo sobre “Location Spotlight”: la nueva función de Twitter para empresas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.