Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona, realizaron un análisis bioinformático en el que combinaron hasta 64 fármacos utilizados para tratar el cáncer de mama. Esto les ha permitido identificar 10 novedosas combinaciones de drogas que muestran gran potencial para hacer frente a la resistencia al tratamiento del cáncer de mama actualmente utilizado.
Siete de las diez combinaciones probadas en las células tumorales de mama in vitro, han demostrado un alto grado de sinergia (el efecto conjunto es mayor que la suma de los efectos individuales) y una de estas combinaciones ya se ha validado en ratones. Cuando los científicos probaron la combinación de los fármacos raloxifeno y cabozantinib, se observó una reducción del tumor cancerígeno de 60%, mientras que el efecto individual de cada fármaco, escasamente registraba disminución del crecimiento tumoral.
Gracias al efecto en conjunto que se logra con estas combinaciones, se pueden ser administrar dosis significativamente menores, en comparación con los tratamientos actuales; lo cual representa una ventaja significativa con respecto a la reducción de los efectos secundarios experimentados por los pacientes.
En el tratamiento del cáncer, incluido el cáncer de mama, uno de los problemas que enfrentan los pacientes y los oncólogos, es la aparición de resistencia al tratamiento. Las células cancerosas tienen la capacidad de desarrollar inmunidad a los medicamentos que pretenden eliminarlas. Esta reacción se produce debido a que la célula de cáncer, concibe mutaciones aleatorias, con lo que logra evadir el efecto de la droga.
[irp posts=»8947″ name=»Estudio revela que una dieta alta en grasas favorece la propagación del cáncer»]

En 15% de los casos, las vías de señalización molecular alternativas se activan para permitir que las células tumorales se dividan, logrando evitar la muerte celular programada. La terapia combinada con dos o más fármacos emerge como un enfoque prometedor para abordar este tipo de resistencia. Mediante la acción conjunta de dos fármacos, se logra atacar a la célula tumoral simultáneamente desde varios flancos, lo que dificulta que se produzca el fenómeno de mutación que origina la aparición de la resistencia celular al tratamiento.
Después de haber validado el modelo de red computacional, los científicos tienen tres líneas de investigación en ejecución:
Inicialmente, teniendo como objetivo avanzar hacia aplicaciones clínicas, se pondrá a prueba el tratamiento combinado con raloxifeno y cabozantinib en ratones con tumores humanos obtenidos de pacientes trasplantados. Conjuntamente, el laboratorio se centrará en el emparejamiento de un agente antitumoral.
Por último, los científicos buscan perfeccionar un método experimental que les permita validar que las terapias combinadas, muestran la mayor eficiencia en el tratamiento de la resistencia a largo plazo. Indudablemente, estas acciones llenan de optimismo y ofrecen nuevas esperanzas tanto a científicos, como a pacientes.