TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Rubor asiático: ¿por qué los asiáticos se ponen rojos cada vez que beben alcohol?

Ago 17, 2022

¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

Ago 17, 2022

Combinación de cigarrillos y café podrían disminuir los antojos de nicotina matutinos

Ago 17, 2022

Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

Ago 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Rubor asiático: ¿por qué los asiáticos se ponen rojos cada vez que beben alcohol?

    Ago 17, 2022

    Combinación de cigarrillos y café podrían disminuir los antojos de nicotina matutinos

    Ago 17, 2022

    ¿Qué causa los pies malolientes y qué tratamientos seguir para tenerlos bajo control?

    Ago 17, 2022

    Científicos descartan que esta criatura sin ano sea nuestro primer ancestro

    Ago 17, 2022

    Gusanos navales estarían devorando los restos de un famoso naufragio

    Ago 17, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

    Ago 17, 2022

    Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

    Ago 17, 2022

    Todo lo que sabemos sobre Fluid One, el nuevo control remoto inteligente para el hogar

    Ago 17, 2022

    Aprende a priorizar la actualización de una aplicación en tu iPhone

    Ago 17, 2022

    ¿Quieres que la última tendencia de TikTok arruine tu vida amorosa? Te presentamos las banderas beige

    Ago 17, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

La comunicacion entre vehículos podría ser una realidad en el 2019

Por Francisco EspinozaDic 14, 20162 minutos de lectura
V2v Sistema
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En Estados Unidos, el Departamento de Transporte es una de las entidades que se está involucrando abiertamente con el desarrollo tecnológico. Su ultima propuesta de ley, es una que sin duda avanza hacia el futuro de la conducción vehicular, la conectividad Vehicle to Vehicle (V2V).

Con esta nueva propuesta, se pretende crear un sistema de conectividad entre vehículos que permitirá, por ejemplo, advertir ciertos comportamientos erráticos que los conductores no pueden ver. Junto a esta tecnología, el sistema de frenos automáticos de emergencia y los sistemas de conducción autónoma, se persigue reducir gran medida el numero de accidentes automovilísticos ocasionados por error humano.

Las estadísticas de 2015 en EE.UU, revalaron que en los poco más de los 35,000 accidentes automovilísticos que resultaron en fatalidades, hasta el 90% estuvieron relacionados a error humano. Estos datos suponen una de las cifras más altas en el mundo y es razón para que el Departamento de Transporte en EE.UU se muestre interesado en tomar acciones.

¿Cómo funciona el sistema Vehicle to Vehicle (V2V)?

Automóviles y camiones equipados con el sistema V2V utilizarán un protocolo de comunicaciones que les permitirá compartir información a un rango de distancia de 300 metros -rango que según el Departamento de Transporte es mucho mayor que el las cámaras, sensores y radares con el que están equipados los automóviles autónomos actualmente.

Gracias a la información compartida por el sistema V2V, los vehículos podrán saber si, por ejemplo, se aproximan a una vía que esta bloqueada, si es inseguro pasar por un camino, si un vehículo esta estacionado más adelante y alertar a otros conductores si un automóvil se encuentra fuera de control.

Aún no se ha desarrollado el protocolo que se utilizará pero este será un estándar para todos los fabricantes de automóviles.

Los vehículos que circulan actualmente podrán agregar este sistema por un precio estimado de $350 (€300). Todo por supuesto se encuentra en una propuesta de ley que de ser aprobada entraría en vigencia 2019 dando como plazo hasta 2023 para todos los automóviles ya integren el sistema V2V.

automovil Conducción Autónoma Vehicle to Vehicle

Artículos Relacionados

U-Shift: vehículo de movilidad urbana presentado por DLR

Este sistema autónomo podría permitir que un conductor maneje dos camiones por separado

BMW y Daimler se asocian para lanzar coches totalmente autónomos en 2024

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.