TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Implantes de bioingeniería creados a partir de piel de cerdo restauran la vista de 19 personas

Ago 16, 2022

Esta granja de salmones podría acabar con los esturiones milenarios del Atlántico

Ago 16, 2022

Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

Ago 16, 2022

TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

Ago 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Implantes de bioingeniería creados a partir de piel de cerdo restauran la vista de 19 personas

    Ago 16, 2022

    Esta granja de salmones podría acabar con los esturiones milenarios del Atlántico

    Ago 16, 2022

    Antiguos guerreros usaban los sonidos para aterrorizar y confundir a sus enemigos

    Ago 16, 2022

    Las arañas macho transfieren más esperma a las hembras caníbales

    Ago 16, 2022

    Ni de plomo ni de plástico. Las tuberías fabricadas con estos materiales son un riesgo para la salud

    Ago 16, 2022
  • Tecnología

    Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

    Ago 16, 2022

    TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

    Ago 16, 2022

    Ataques de vishing: nueva táctica de ciberdelincuentes para conseguir datos bancarios y contraseñas

    Ago 16, 2022

    ¿Cómo cambiar el nombre de AirDrop en iPhone, iPod y iPad?

    Ago 16, 2022

    Signal alertó a 1.900 usuarios sobre una amenaza de seguridad en Twilio

    Ago 16, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué los humanos caminamos apoyando primero el talón?

Por Mary QuinteroDic 14, 20163 minutos de lectura
Walkingcity
walking men in the city
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La manera de caminar erguidos de los humanos, es uno de los signos evolutivos más distintivos mostrados en la historia del hombre. Gracias a esto, los humanos lograron alcanzar un mejor desempeño al desplazarse. Pero, más allá de los contrastes evolutivos, los humanos comenzaron a mostrar una forma de caminar, en la que utiliza un patrón de pisada, apoyando primero el talón, que se contrapone a los utilizados por la gran mayoría de mamíferos. Este rasgo anatómico, despertó la curiosidad de un grupo de investigadores, que decidieron hacer un estudio acerca de esta peculiaridad inherente a la especie humana.

James Webber, un estudiante de doctorado de antropología de la universidad de Arizona, y un grupo de colegas, emprendieron una investigación en la que estudian la razón que motiva a que los humanos caminen apoyando primero el talón. En su más reciente estudio sobre el caminar, publicado en la revista Journal of Experimental Biology, Webber explica la razón de, lo que él llama, “una cuestión especialmente interesante”.

Expresa Webber: “Los seres humanos son caminantes muy eficientes y un componente clave de ello, en todas las clases de mamíferos, es tener las piernas largas”. Comenta el investigador: “Los gatos y los perros caminan sobre las puntas de sus pies, con su talón elevado en el aire, así se han adaptado para tener piernas más largas; pero los seres humanos hemos hecho algo diferente, dejamos nuestros talones en el suelo, lo que físicamente hace que las piernas sean más cortas, en comparación a la longitud que se obtendría de haber imitado a los por perros o gatos.”

¿Que dice la ciencia al respecto?

Investigadores examinan y miden el desplazamiento de los humanos. (Imagen cortesía del Dr. James Webber)

Sin embargo, el estudio de Webber, ofrece una explicación de por qué nuestro patrón de pisada funciona tan bien, y tal como afirma anteriormente, todo se reduce a la longitud de las piernas: caminar apoyando primero el talón, crea virtualmente piernas más largas. Explica el científico: “cuando los seres humanos caminamos, nos movemos como un péndulo invertido, con el cuerpo pivoteando por encima del punto donde se encuentra el pie de apoyo”.

A medida que damos un paso, apoyamos el talón y empujamos hacia los dedos y luego se repite la acción, con el otro pie, en un punto que se encuentra entre 25 o 30 centímetros de distancia de donde se inició. Si se conectan esos puntos para hacer un punto de pivote, éste se encontraría unos centímetros por debajo del suelo; lo cual, en esencia, extiende la longitud de nuestros miembros virtualmente, proyectando piernas más largas de lo que podríamos esperar.

El estudio concluye con la conjetura de que esta particular manera de caminar de los humanos, es una respuesta evolutiva que nos hace ser unos caminantes más eficientes.

Caminar Fisiología Salud

Artículos Relacionados

¿La telemedicina es siempre la mejor opción? Estos obstáculos te harán pensar lo contrario

Un chip informático similar a la piel utiliza IA para monitorear datos de salud

Ayuda médica para morir: ¿quiénes tienen más probabilidades de recurrir a ella?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.