Grasa Alta Favorece El Cancer

El hecho de que la identidad de las células que inician la metástasis en la mayoría de los cánceres humanos es desconocida, obstaculiza el desarrollo de terapias antimetastásicas; por lo tanto, cada iniciativa que ofrezca resultados en la identificación de estas células, implica un paso significativo en la pugna contra esta terrible enfermedad. El cáncer es más letal cuando se propaga y las expectativas de tener un tratamiento exitoso se reducen al mínimo. Científicos de todo el mundo, están tratando de entender cómo se produce el proceso de metástasis.

La investigación realizada por un equipo de científicos, encabezado por el Prof. Salvador Aznar Benitah, en el Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona, revela importantes evidencias que se pueden catalogar como esperanzadoras. El estudio identifica una proteína que tiene un rol protagónico para que las células tumorales puedan iniciar la metástasis, y concluye que la diseminación del cáncer se ve reforzada por la ingesta de grasas.

[irp posts=»5694″ name=»Estudio sugiere que algunos tipos de cáncer tienen predilección por la grasa»]

El estudio inicialmente, pasó a probar un ácido graso saturado específico llamado: ácido palmítico, un componente importante de grasas animales y vegetales que se utiliza de forma habitual en alimentados procesados y productos de uso diario.

Posteriormente, los investigadores analizaron la función de la ingesta de grasa en la propagación del cáncer, proporcionándole a una muestra de ratones, una dieta alta en grasa; luego, procedieron a inyectarle un tipo de cáncer oral humano. La dieta alta en grasas dio como resultado, que más del 50% de los ratones presentaran un cáncer más agresivo y desarrollaran metástasis.

View my Flipboard Magazine.

Con este estudio se logra identificar por primera vez, una proteína llamada CD36 y determina que su presencia tiene un papel esencial en la propagación del cáncer. Para confirmar su efecto, a células cancerosas no metastásicas, le fue agregado CD36; el resultado obtenido fue que las células presentaran metástasis.

Usando anticuerpos para bloquear la proteína CD36, en ratones con células de cáncer que ya se había metastatizado, el equipo de investigadores, registró la eliminación completa de metástasis en 20% de la población de ratones y una reducción dramática del tamaño de los tumores y presencia de metástasis en más del 80%, con el añadido de no presentar efectos secundarios graves.

Los investigadores están desarrollando nuevas terapias basadas en anticuerpos orientados a bloquear la proteína CD36, que podrían ser adecuados para tratar una variedad de cánceres en el futuro.

La Dra. Lara Bennett, Directora de Ciencias de la Comunicación en el Cancer Research Worldwide, expresó al respecto:

Es fantástico ver estos resultados. Si el equipo es capaz de desarrollar este anticuerpo bloqueador del CD36, en un tratamiento para seres humanos, se podrían salvar miles de vidas cada año.


Si quieres recibir más noticias como esta, no olvides seguirnos en Twitter, Facebook o Flipboard.

Bióloga. Apasionada por la escritura. Asesora y orientadora de medios digitales. Escribo sobre mi pasión: las ciencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *