Puede que al leer el título te sorprendas un poco, pero no deberías. Esta información siempre ha sido publica, lo que pasa es que los usuarios no siempre nos tomamos la molestia de leer las clausulas y opciones del servicio. Resulta que a como acabas de leer, Uber recolecta información de los usuarios mientras usas su aplicación y hasta 5 minutos después de haber prestado sus servicios.
Uber ha comentado que esta información es utilizada para mejorar la experiencia. De esta forma, Uber podría conocer mejor donde deberían recogerte, dejarte e incluso asegurarse de que llegues con bien a tu destino. En concreto, esta es la información recolectada:
- Cuando se esta interactuando con la aplicación y la aplicación esta al frente y es visible al usuario.
- Cuando se encuentra el usuario en un viaje y hasta que el viaje es terminado o cancelado por el conductor, aun cuando la aplicación se encuentre en segundo plano y no visible para el usuario.
- Hasta cinco minutos posteriores a la finalización del viaje, aun cuando la aplicación se encuentre en segundo plano y no visible para el usuario.
Si a como muchos usuarios te preocupa el resguardo de tu privacidad, existe la posibilidad de deshabilitar esta características. Para hacerlo basta con ir a las siguientes opciones según el sistema operativo de tu móvil:
- En Android: Configuración → Aplicaciones → Uber → pulsar “Permisos” → deseleccionar «Ubicación»
- En iOS: Configuración → Privacidad → Servicios de ubicación → Uber → seleccione «Nunca»