TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

Ago 13, 2022

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Ago 12, 2022

Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

Ago 12, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

    Ago 13, 2022

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022

    Investigadores descubren un desconocido ciclo de reciclaje de hidrocarburos en el océano

    Ago 12, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

    Ago 13, 2022

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022

    Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

    Ago 12, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Los microbios pueden influenciar el desarrollo de cada especie animal

Por Mary QuinteroDic 5, 20163 minutos de lectura
Microbes Can Influence Evolution Of Their Hosts
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cada especie animal cuenta con su propia comunidad de microbios que favorecen su estado físico. Esta es la implicación de un estudio de laboratorio, realizado en la Universidad de Vanderbilt, ubicada en Nashville, Tennessee, EEUU. Esta investigación analizó cuatro grupos diferentes de animales y su microbioma asociada, y encontró que cada especie dentro del grupo tiene una comunidad microbiana distintiva que favorece la salud y el estado físico.

Todos los animales están repletos de miles de diferentes especies de microbios, llamados colectivamente microbioma. Los biólogos están investigando activamente el efecto que estas comunidades invisibles tienen en la vida y la evolución del animal huésped. En el intento de desentrañar la relación evolutiva entre los anfitriones y sus microbioma, un equipo de biólogos, liderados por Seth Bordenstein, profesor asociado de ciencias biológicas y de la patología, microbiología e inmunología en la Universidad de Vanderbilt, investigaron cuatro grupos de animales: ratones ciervo, moscas de fruta, mosquitos y avispas joya.

Expresa Andrew Brooks, coautor del estudio:

Investigaciones anteriores se han enfocado en los efectos negativos que tienen los microbios en los huéspedes. En este caso estamos mostrando que las comunidades de microbios tienen efectos positivos.

En primer lugar, los investigadores pudieron identificar y separar el microbioma de 24 especies estrechamente relacionadas en los cuatro grupos. A continuación, los biólogos asentaron, bajo condiciones muy controladas, las colonias de ratones ciervo y avispas joya en el laboratorio. En cada grupo, se trasplantó el microbioma de especies estrechamente relacionadas en algunos de los individuos y luego se comparó, contra los que conservaron su conjunto natural de microbios.

De este modo, descubrieron que cuando las comunidades microbianas de diferentes especies de ratones ciervo, fueron trasplantadas en otra especie, su capacidad para digerir los alimentos se redujo significativamente. De igual forma, cuando las avispas joya recibieron trasplantes de las comunidades microbianas a partir de especies de avispas relacionadas, presentaban menores tasas de supervivencia que los que tenían su microbioma natural.

Experimentos adicionales con dos de los grupos, uno de mamíferos y uno de insectos, demostraron que los individuos que poseen su microbioma natural, presentan una mayor supervivencia que aquéllos que fueron implantados con las comunidades microbianas de especies estrechamente relacionadas.

Las plantas y animales evolucionaron en un planeta dominado por la vida microbiana”, manifiesta Bordenstein y añade:

Así que no tenían más remedio que tolerar a los microbios y como ahora estamos demostrando, también desarrollar la capacidad de no sólo aceptar, sino favorecer su existencia, con la finalidad de mejorar la salud y la forma física.

Biología Especies evolucion Microbiología

Artículos Relacionados

¿Por qué una vacuna contra el estafilococo fracasó en humanos pero tuvo éxito en animales?

Evidencias recientes confirmarían que las mantarrayas producen sonidos

Así es como las arañas saltadoras detectan a los mosquitos, sus principales presas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.