Note 1

Al día de hoy, Samsung aún no ha revelado la razón del fatídico episodio acontecido en este 2016 a manos del Galaxy Note 7 y sus explosiones. La compañía se ha limitado a expresar que de algo están seguros: que el origen de las explosiones no se debió a una falla en el diseño.

Samsung busca de forma desesperada que los usuarios olviden lo sucedido. Intenta a como sea no se le vincule con episodios similares, pese a que otros dispositivos de la firma también presentaron un desperfecto que acabó con la explosión de los mismos.

Sin embargo, un grupo de ingenieros industriales de la empresa Instrumental creen haber encontrado la falla y apuntan a que Samsung se equivoca. Según los análisis, el espacio entre el chasis del Galaxy Note 7 y la batería era tan ínfimo que esta se terminaba comprimiendo incluso durante circunstancias normales.

samsung-galaxy-note-7-problema

El problema del poco espacio importa bastante por los materiales en los que se fabrica la batería. La batería, esta hecha de una capa positiva de oxido de litio y una capa negativa de grafito. Ambas capas están separadas por otras dos capas de polímeros empapados de electrólitos. Esta capa que separa a la negativa de la positiva, permite el flujo de iones a través de las capas sin que estas tengan que entrar en contacto. Si las capas entran en contacto, puede causar una reacción que recalienta la batería y causa su explosión. Comprimir la batería causa que la capa separadora se rompa, haciendo que las capas negativas y positivas entren en contacto causando la explosión del Galaxy Note 7.

El espacio entre el chasis y la batería, al ser tan reducido, no permite que la batería se movilice lo suficiente como para soportar el estrés causado mecánicamente. Esto solo sucede con la batería del Galaxy Note 7 por que su consistencia física es muy blanda.

Pese a que el argumento de los chicos de Instrumental tiene mucha base, queda por ver si Samsung acepta este como verdadero o lo refuta con sus propios resultados.

Escribo sobre ciencia, tecnología, fotografía y todo lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *