TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

Ago 11, 2022

Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

Ago 11, 2022

Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

Ago 11, 2022

Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

Ago 11, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

    Ago 11, 2022

    Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

    Ago 11, 2022

    Cuenca de los ojos del Tiranusaurio Rex habría contribuido a que su mordida sea aplastante

    Ago 11, 2022

    ¿Genes controladores? Así es la información genética que heredamos de las madres

    Ago 11, 2022

    Nuevas evidencias respaldan la teoría de que asteroides gigantes crearon los continentes de nuestro planeta

    Ago 11, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

    Ago 11, 2022

    Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

    Ago 11, 2022

    Prohibir los teléfonos móviles no detiene el acoso ni mejora las calificaciones de los estudiantes

    Ago 11, 2022

    Tips y trucos para cambiar a un nuevo iPhone sin problemas

    Ago 11, 2022

    Nueva función de Google Meet: les permite a los usuarios consumir YouTube y Spotify a la vez

    Ago 11, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Nestle descubre una forma de reducir la cantidad de azúcar en sus chocolates

Por Francisco EspinozaDic 3, 20163 minutos de lectura
Chocolate Menos Azucar
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Sin importar si tienes una buena opinión o no acerca de Nestle, es indudable que sus productos son utilizado por muchos. Su papel como uno de los principales fabricantes de chocolate lo pone en una posición que le permite incidir directamente en la salud del consumidor. Valiéndose de esto, han impulsado una iniciativa en pro de mejorar la salud de sus clientes.

Según Nestle, sus investigaciones científicas han resultado en el descubrimiento de un método para reducir la cantidad de azúcar utilizada en sus chocolates. Valiéndose de un tipo de azúcar con una estructura microscópica diferente, los científicos han logrado reducir hasta un 40% la cantidad de azúcar utilizada para endulzar sus chocolates sin afectar su sabor. Esto abre las puertas al desarrollo de chocolates con baja cantidad de azúcar y que podría competir con los chocolates sin azúcar hechos con edulcorantes artificiales, que como sabemos pueden ser peligrosos.

Reducir la cantidad de azúcar en los productos de consumo se ha vuelto prioridad para la OMS y los Gobiernos. El azúcar, consumida en grandes cantidades, es una de las principales causas de los altas tasas de sobrepeso y obesidad. Así mismo, es uno de los factores que predisponen al desarrollo de Síndrome Metabólico y Diabetes Mellitus Tipo 2.

El CTO de Nestle, Stefan Catsicas, destaca que la principal ventaja del descubrimiento es que todo se logra con ingredientes naturales. El cambio en la estructura física de los gránulos de azúcar permite que la misma se disuelva con mayor rapidez en la boca, así, la sensación de sabor percibido es la misma que con cantidades mayores de azúcar regular.

Para darnos una idea, el chocolate con leche de Nestle contiene 57’5 gramos de azúcar por cada 100 gramos de producto. Con la implementación de la nueva estructura del azúcar, la cantidad se reduciría a 34’5 gramos.

Nestle no ha dado detalles más precisos acerca de la estructura misma que han utilizado para lograr sus avances, algo lógico. La empresa, que ya se encuentra gestionando la patente para este método de manufactura de azúcar, se posicionaría por delante de sus competidores en este sector. Y es que reducir la cantidad azúcar se ha vuelto indispensable para las compañías, no solo por el aspecto en salud del consumidor, sino por que algunos países ya aplican impuestos a productos con alto contenido de azúcar, particularmente las bebidas. Todo aquel que logra avances en este sector no solo conseguirán captar la atención del consumidor, sino que también incrementarán su margen de ganancias.

No cabe duda que es una avance importante para la industria y para el consumidor. Nestle asegura que su formula comenzara a implementarse a finales del próximo año, y que para el 2018 ya estaremos consumiendo chocolates con 40% menos de azúcar.

Azúcar Chocolate Nestle Salud

Artículos Relacionados

¿La telemedicina es siempre la mejor opción? Estos obstáculos te harán pensar lo contrario

Un chip informático similar a la piel utiliza IA para monitorear datos de salud

Estudio revela que el consumo de azúcar aumentó en los últimos años, ¿deberíamos estar preocupados?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.