Chocolate Menos Azucar

Sin importar si tienes una buena opinión o no acerca de Nestle, es indudable que sus productos son utilizado por muchos. Su papel como uno de los principales fabricantes de chocolate lo pone en una posición que le permite incidir directamente en la salud del consumidor. Valiéndose de esto, han impulsado una iniciativa en pro de mejorar la salud de sus clientes.

Según Nestle, sus investigaciones científicas han resultado en el descubrimiento de un método para reducir la cantidad de azúcar utilizada en sus chocolates. Valiéndose de un tipo de azúcar con una estructura microscópica diferente, los científicos han logrado reducir hasta un 40% la cantidad de azúcar utilizada para endulzar sus chocolates sin afectar su sabor. Esto abre las puertas al desarrollo de chocolates con baja cantidad de azúcar y que podría competir con los chocolates sin azúcar hechos con edulcorantes artificiales, que como sabemos pueden ser peligrosos.

Reducir la cantidad de azúcar en los productos de consumo se ha vuelto prioridad para la OMS y los Gobiernos. El azúcar, consumida en grandes cantidades, es una de las principales causas de los altas tasas de sobrepeso y obesidad. Así mismo, es uno de los factores que predisponen al desarrollo de Síndrome Metabólico y Diabetes Mellitus Tipo 2.

El CTO de Nestle, Stefan Catsicas, destaca que la principal ventaja del descubrimiento es que todo se logra con ingredientes naturales. El cambio en la estructura física de los gránulos de azúcar permite que la misma se disuelva con mayor rapidez en la boca, así, la sensación de sabor percibido es la misma que con cantidades mayores de azúcar regular.

Para darnos una idea, el chocolate con leche de Nestle contiene 57’5 gramos de azúcar por cada 100 gramos de producto. Con la implementación de la nueva estructura del azúcar, la cantidad se reduciría a 34’5 gramos.

Nestle no ha dado detalles más precisos acerca de la estructura misma que han utilizado para lograr sus avances, algo lógico. La empresa, que ya se encuentra gestionando la patente para este método de manufactura de azúcar, se posicionaría por delante de sus competidores en este sector. Y es que reducir la cantidad azúcar se ha vuelto indispensable para las compañías, no solo por el aspecto en salud del consumidor, sino por que algunos países ya aplican impuestos a productos con alto contenido de azúcar, particularmente las bebidas. Todo aquel que logra avances en este sector no solo conseguirán captar la atención del consumidor, sino que también incrementarán su margen de ganancias.

No cabe duda que es una avance importante para la industria y para el consumidor. Nestle asegura que su formula comenzara a implementarse a finales del próximo año, y que para el 2018 ya estaremos consumiendo chocolates con 40% menos de azúcar.

Escribo sobre ciencia, tecnología, fotografía y todo lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *