TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

Ago 13, 2022

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Ago 12, 2022

Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

Ago 12, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

    Ago 13, 2022

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022

    Investigadores descubren un desconocido ciclo de reciclaje de hidrocarburos en el océano

    Ago 12, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

    Ago 13, 2022

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022

    Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

    Ago 12, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Este malware transforma tus auriculares en micrófonos espía

Por Francisco EspinozaNov 23, 20162 minutos de lectura
Malware Convierte Auriculares Microfonos Espia E1479953990327
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Seguro que a esta fecha todos han visto esa foto de Mark Zuckerberg en la que aparecía la webcam de su ordenador tapada con cinta adhesiva negra. Dicha foto, al tener a Mark como protagonista, causó mucha inquietud en la audiencia y todos se cuestionaron que si uno de los grandes de la tecnología tenia preocupaciones de esta índole, es por que algo estaba truncado.

En efecto, desde hace años se sabe de malware que son capaces de alterar el hardware de nuestro ordenador para volvernos contra nosotros. Es el caso de un nuevo malware que circula por la red de nombre SPEAKE(a)R. El mismo, ha sido desarrollado por un grupo de investigadores procedentes de la Universidad Ben-Gurion del Neguev, en Israel, y permite en simples palabras transformar un auricular en un micrófono tal cual que puede escucharse cualquier conversación.

El malware se aprovecha de una vulnerabilidad conocida de los chips RealTek que consiguiendo que la salida de audio de un ordenador con este chip de audio, funcione a modo de canal de entrada.

SPEAKE(a)R es capaz de grabar desde unos auriculares cableados a pesar de que estos no tengan un micrófono integrado. Esto se logra gracias a que el cable mismo se utiliza para captar las vibraciones y convertirlas en señales electromagnéticas. En las pruebas realizadas, se demuestra que puede grabarse audio con buena calidad a una distancia de 6 metros de distancia.

El alcance de este esta vulnerabilidad es algo que realmente puede asustar a los más preocupados en seguridad informática. Y es que según afirman los investigadores, cualquier ordenador que funcione con Windows o Mac y que incluya un chip y códecs de RealTek están propensos a sufrir un ataque con el malware SPEAKE(a)R.

En cuanto a las soluciones, hay que decir que hay muy pocas. Erradicar esta vulnerabilidad implica en realidad que se modifique el hardware propio, y que RealTek haga cambios en la forma que diseña su chips. Así que por el momento solo queda prevenir la infestación con malware tomando las medidas de seguridad apropiadas, y usando un software antimalware por supuesto.

Para los que se preocupan de sobremanera por este asunto, desconectar los auriculares cuando no los utilizas para escuchar música es un buen punto de partida.

Auriculares Espía malware Privacidad seguridad

Artículos Relacionados

Grave vulnerabilidad de seguridad en Twitter: permitía averiguar si una dirección de correo electrónico o un número de teléfono estaba vinculado a una cuenta de la red social

El ‘Modo de reparación’ de los smartphones Samsung les brindará mayor privacidad y protección a sus usuarios

El malware de Linux ha alcanzado un máximo histórico en el primer semestre de 2022

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.