TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

Ago 13, 2022

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Ago 12, 2022

Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

Ago 12, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

    Ago 13, 2022

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022

    Investigadores descubren un desconocido ciclo de reciclaje de hidrocarburos en el océano

    Ago 12, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

    Ago 13, 2022

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022

    Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

    Ago 12, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Opinión

Facebook y las noticias falsas, ¿el nuevo spam?

Por Francisco EspinozaNov 19, 20165 minutos de lectura
Mark Zuckerberg Wrong
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Dos semanas han pasado ya desde que culminarán las polémicas elecciones en EE.UU. Justo luego de un resultado inesperado para la opinión pública, un debate se intensificó luego de pasarlo por alto y evitarlo por mucho tiempo, Facebook y el incremento desmedido de noticias falsas.

El debate justo en medio de la campaña se había puesto en evidencia luego de que muchos medios y usuarios presenciaran como noticias con dudosa procedencia, ascendieran rápidamente entre las destacadas dentro de Facebook. A esto, se le sumo que aún luego de corroborarse la falsedad de las notas, las mismas superaban en ‘likes’ y en veces compartid a noticias relacionadas y autenticadas de fuentes como CNN, FOX News, NYTimes, y WSJ.

breaking-false-news

Uno de los ejemplos más claros fue sin dudas la presunta muerte de un agente del FBI y su esposa luego de “haber filtrado” los emails de la ex-candidata demócrata Hillary Clinton a sólo dos días de las elecciones. La noticia, escrita originalmente por un sitio de noticias falsas llamado Denver Guardian, fue compartida hasta 568,000 veces alcanzando rápidamente una posición bien alta en las destacadas de Facebook. Su impacto llego a ser tal que una replica de esta noticia hecha por un sitio llamado Viral Liberty (también de noticias falsas) llegó a ser compartida hasta 127,780 veces según Facebook. Y ojo que estoy dando datos de número de veces compartidas, no de vistas que fácilmente pueden haber sidos millones.

Pero este ha sido solo uno de tantos ejemplos que obligaron a muchos a acusar a Facebook de haber influenciado a los votantes en favor del ahora presidente electo Donald Trump. Sin mucho que decir, Mark Zuckerberg se mordía la lengua diciendo que Facebook no había influenciado a los votantes:

La idea de que las noticias falsas publicadas en Facebook influyeron en los resultados de las elecciones es muy loca. Los votantes tomaron decisiones basadas en sus experiencias personales.

Noticias falsas y verdaderas, eso es lo que Facebook ofrece hoy en día. Una noticia, sea falsa o verdadera, al llegar a manos de una persona puede derivar en tres cosas: que la persona acepte la noticia a pesar de que la misma sea falsa, que simplemente la descarte, o que se encuentren más argumentos para seguir sosteniendo sus ideas.

Así que sí, Zuckerberg está errado en decir que Facebook y sus noticias falsas no influyeron en las elecciones. No podemos decir con certeza a que lado se inclino la balanza a pesar de los resultados de las elecciones.

Buzzfeed por ejemplo llego a afirmar en un estudio que: El contenido publicado por las páginas “pro-republicanas” era, en un 38%, falso o incorrecto. El contenido publicado por las páginas “pro-democratas”, en cambio, era falso en un 20%. Pero traducir estos datos a la influencia que tuvo en la realidad en los votantes es pisar otro terreno.

La política hostil que se vivió en todas la campaña fue solo la punta del iceberg. En Facebook circula más información tiene con dudosa procedencia, y noticias que son más falsas que una Luna de queso. Pero Internet es sobre la libertad de expresión, de compartir, de multiplicar las ideas sea que estemos o no de acuerdo con ellas, eso sí que la desinformación no prevalezca es una tarea que nos involucra a todos.

Facebook ¿se retracta?, asegura que combatirá contra las noticias falsas

Luego de sus declaraciones a inicios de las semana, a Zuckerberg le llovieron críticas por medios especializados, incluso a nivel interno se habla de una reunión de altos cargos en las que se puso en evidencia el tema. Es razón por la que ayer mismo, Zuckerberg afirmara que aumentarán sus esfuerzos por solucionar un problema que hace unos días no existía -que bonita que es la tecnología.

View my Flipboard Magazine.

Facebook no tiene una tarea fácil, eso hay que admitirlo. Comprobar los hechos de una noticia no es sencillo ni siquiera para los medios especializados y de renombre, pero Facebook ha dicho aprenderá de ellos. En la conferencia de ayer, Zuckerberg destacó además los siguientes puntos que conforman su plan estratégico para luchar contra las noticias falsas:

  • Reportes más fáciles. Mejorar el sistema por el cual los usuarios reportan noticias falsas.
  • Verificación de terceros: Facebook se asociará con más organizaciones especializadas en verificar hechos de las noticias.
  • Avisos: Aunque puede llegar a ser controvertido, Facebook no pretende eliminar del todo las noticias falsas, sino mas bien etiquetarlas con una nota que le diga al lector que es FALSA.
  • Mejorar la calidad de artículos relacionados: Debajo de los enlaces del feed de noticias Facebook muestra artículos relacionados, y quieren aumentar las exigencias para que puedan aparecer ahí
  • Impactar en la economía de sitios de noticias falsas: Reducirán los ingresos de los sitios que publiquen noticias falsas y así convertirlo en un negocio no viable.

Aunque no me queda la menor duda de que Facebook tiene el papel más importante en evitar la propagación de las noticias falsas, debo aceptar que los usuarios somos culpables también. Al fin y al cabo somos los usuarios quienes compartimos, así que es nuestra responsabilidad saber que vamos a compartir. Debemos recordar que todos podemos ser ‘influenciadores‘ en algún grado y que podemos darle autenticidad a lo que pongamos en nuestro timeline.

Combatir el Spam en nuestra bandeja de entrada no fue fácil. Fue y sigue siendo tarea de nuestro sistema de correo y de nosotros mismos; y aunque no se implementen las mismas tecnologías que con el Spam, la fórmula para lograrlo nos sigue exigiendo como usuarios activos en el proceso.

Facebook Mark Zuckerberg Medios Especializados Noticias Falsas

Artículos Relacionados

Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

Pronto podrás abandonar un grupo de WhatsApp sin que nadie se entere

Facebook aplica un rediseño que lo asemeja a TikTok: ¿es el fin de la red social?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.