Hace unos días les comentamos la batalla que la firma de seguridad Kaspersky Lab había iniciado en contra del gigante del software Microsoft. Las acusaciones de Kaspersky derivaron en una investigación que Rusia esta llevando acerca de Microsoft y sus practicas para complicarle la vida a las soluciones antivirus. Pues bien, hoy se han pronunciado otras firmas.
Firmas como Panda Labs, F-Secure y Avira han declarado cada quien por su cuenta, su posición al respecto:
«Yo estoy deacuerdo con el (Eugene Kaspersky). Así que Panda Security, y yo estamos seguros que el no estará solo. Se que otras firmas Europeas tienen también las mismas preocupaciones», declaró Luis Corrons, director técnico de Panda Labs.
Concordamos con Kaspersky en que las prácticas de Microsoft no permiten la mejor protección para el usuario final. Cualquier fabricante de sistema operativos debe ser cauteloso en balancear sus intereses con los de los usuarios. La competencia libre y abierta es esencial para ofrecer al usuario la innovación que necesita para enfrentar las amenazas de seguridad en este mundo conectado, argumentan desde F-Secure.
Eugene tiene razón al molestarse. Microsoft esta haciendo cambios significativos en cuanto a seguridad, específicamente software antimalware. Estamos en diálogos activos con Microsoft, porque no todos los cambios hechos, ni los que están por venir, son beneficiosos para el usuario. Estamos contentos que inviertan esfuerzo, pero han sido advertidos acerca abusar su posición, ha dicho Travis Witteveen, CEO de Avira.
Microsoft por su parte no parece muy preocupado al respecto de las acusaciones de parte de Kaspersky Labs, y tampoco sobre la investigación que Rusia lleva a cabo. Argumentan, que están dispuestos a colaborar con las autoridades Rusas y que la compañía esta dispuesta a cumplir con las leyes locales.
La Comisión Europea también podría entrar en le debate. Esto esta por confirmarse, pero juzgando por las declaraciones y pronunciamientos por parte de las empresas de seguridad europeas, no debería sorprender.
Si bien las practicas por parte de Microsoft en cuanto a imponer Windows Defender a sus usuarios, y sobre todo el impulsar una campaña desbalanceada para favorecer su propia solución antivirus, el usuario si ha sido favorecido. Quizás Windows Defender no sea la solución mas completa, en eso estamos todos deacuerdo. Es de lejos el mejor antivirus. Pero hay que reconocer que Defender cumple el aspecto básico en cuanto a detección de software malicioso y una mayor cantidad de usuarios que ignoraban y siguen ignorando los aspectos de seguridad, hoy están protegidos por esta herramienta.
No soporto la idea de imponer una herramienta al usuario, pero hay quienes han sido protegidos por esta imposición. Es un dilema que sin duda Microsoft ha decido romper y tomar las riendas.