TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Ago 12, 2022

Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

Ago 12, 2022

¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

Ago 12, 2022

¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

Ago 12, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022

    Investigadores descubren un desconocido ciclo de reciclaje de hidrocarburos en el océano

    Ago 12, 2022

    Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

    Ago 11, 2022
  • Tecnología

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022

    Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

    Ago 12, 2022

    ¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

    Ago 11, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué el chocolate, el vino y la comidas procesadas causan Migraña?

Por Francisco EspinozaOct 25, 20164 minutos de lectura
Curar La Migra A
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En la consulta médica es común escucharnos a los médicos decir que alimentos como el queso, el vino y el chocolate son detonadores de los episodios de migraña. Generalmente, los pacientes echan una sonrisa al escuchar sobre el chocolate, un dulce que se asocia a placer en el paladar. Sin embargo no es sino hasta que ellos mismos asocian el consumo de este con la aparición de episodios de migraña, que logran convencerse.

Y es que para los médicos, explicar las bases de esta asociación había sido cuestión de datos mas bien estadísticos y no meramente científicos. Eso hasta ahora, que un estudio nos ha revelado detalles mas concretos de como algunos alimentos detonan los episodios de migraña.

La migraña debemos recordar son ataques episódicos de dolor de cabeza que se intensifican a un punto tal que puede inhabilitar a quien lo sufre. Estos episodios se asocian generalmente a síntomas vegetativos como son náuseas o vómitos, fotofobia (sensibilidad a la luz) y misofonía (sensibilidad al ruido). Los episodios pueden o no resolver espontáneamente en termino de 4 a 72hrs. Su origen puede ser tensional, o por el consumo de algunos alimentos cuya asociación se ha demostrado.

[irp posts=”6935″ name=”Tomar suplementos de calcio podría aumentar el riesgo en desarrollar enfermedades cardiovasculares”]

A nivel fisiológico se ha entendido que la migraña tiene un origen vascular. Así que todo cambio a nivel fisiológico que involucre la vasoconstricción de grandes y pequeños vasos sanguíneos podría ser un detonante de la migraña.
Con esta base, científicos han ahondado un sinnúmero de posibilidades entre ellas un grupo de bacterias que procesan los alimentos ricos en nitratos y que derivan en residuos de bacteria que causan vasoconstricción.

View my Flipboard Magazine.

En concreto se investigó un grupo de 2,200 individuos, muchos de los cuales padecían de migraña. De estos se tomaron muestras orales, de heces, y se evaluó los grupos de alimentos que consumían. Los que mas padecían de episodios de migraña tenían una presencia importante de las bacterias capaces de convertir nitratos y nitritos en la boca y el tracto intestinal.

El chocolate, el vino, algunos vegetales y los alimentos procesados, contienen altos contenidos de nitratos. A nivel molecular, los nitratos están compuestos por un átomo de nitrógeno y tres átomos de oxígeno. En nuestra boca las bacterias Rothia mucilaginosa y Haemophilus parainfluenzae que son parte de nuestra flora, utilizan los nitratos como combustible propio. Al hacerlo remueven un átomo de oxígeno de los nitratos, y como resultado se libera un producto llamado nitrito. Cuando los nitritos entran en contacto con el flujo sanguíneo estos son convertidos a óxido nítrico, un potente vasodilatador y que ya se ha asociado a la aparición de episodios de migraña.

[irp posts=”6436″ name=”Nuevo estudio sugiere que los niños con Hipertensión pueden manifestar déficit cognitivo”]

Sin embargo, a pesar de los hallazgos no se puede confirmar que las bacterias son la causa definitiva. Pueden señalarse solamente como factor agravante o detonante.

Mas importante es saber que la reducción de nitratos a nitritos mediados por estas bacterias suponen un factor protector contra enfermedades cardiovasculares. De hecho los pacientes que sufren infartos son medicados con altas dosis de nitritos para prevenir una recidiva. Así que eliminar estas bacterias de nuestro organismo no es una opción que se debe tomar a la ligera.

Los nuevos estudios de la escuela de medicina de la Universidad de San Diego, California (UCSD) se enfocarán ahora en determinar las bacterias que predominan en cada variante de migraña (con aura, sin aura, retinal). Las meta es eliminar la migraña sin afectar la salud de nuestro corazón.

Bibliografía

Migraines Are Correlated with Higher Levels of Nitrate-, Nitrite-, and Nitric Oxide-Reducing Oral Microbes in the American Gut Project Cohort

Bacterias Chocolate Medicina Migraña

Artículos Relacionados

¿Por qué una vacuna contra el estafilococo fracasó en humanos pero tuvo éxito en animales?

Krista y Tatiana Hogan, las siamesas unidas por la cabeza que comparten sentimientos y pensamientos

“Mejor consumir antes de”: ¿Qué tan exacta es la fecha de caducidad de los alimentos?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.