TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

Ago 9, 2022

¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

Ago 9, 2022

La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

Ago 9, 2022

Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

Ago 9, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

    Ago 9, 2022

    La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

    Ago 9, 2022

    Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

    Ago 9, 2022

    “Menos caricias y más espacio”. Así es cómo interactúan los gatos con sus dueños

    Ago 9, 2022

    Intruso extraterrestre estrellado en el fondo del Océano Pacífico pronto será rescatado por astrónomos

    Ago 9, 2022
  • Tecnología

    ¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

    Ago 9, 2022

    Google sufrió una breve interrupción anoche que impidió a miles de estadounidenses usar los servicios de la compañía

    Ago 9, 2022

    Una neurona artificial es capaz de recibir y liberar dopamina

    Ago 9, 2022

    100% garantizado: ¿Cómo reparar los videos borrosos que me envían al iPhone?

    Ago 9, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Opinión

Los grandes medios españoles se unen a la caza de los bloqueadores de publicidad

Por Francisco EspinozaOct 15, 20163 minutos de lectura
Abp Medios Espanioles E1476582529609
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hace poco mas de un mes, vimos la fuerte batalla librada entre Facebook y los creadores de ABP (AdBlockPlus), la extensión favorita para bloquear anuncios publicitarios de la web. Esta disputa por supuesto, tenia que ver con el hecho de que Faceboook imponía sus anuncios a pesar del uso de ABP.

Al final parece que Facebook ha decido dejar el tema por el momento, no sabemos si tras bambalinas preparan una mejor solución para saltarse los bloqueadores. Sin embargo, los medios mas imponentes en España han optado por tomar acciones mas radicales, y en breve estaríamos viendo como se restringe el acceso a los usuarios que bloqueen los anuncios publicitarios.

Según fuentes de ADSLZone, medios españoles como son El País, El Mundo, Marca y ABC han concluido en que los usuarios que utilicen un bloqueador de anuncios, cualquiera que sea, se les notificara que deben desactivar este bloqueador para acceder a los contenidos del portal. Caso contrario, su acceso sera restringido.

El origen del problema

adblock-plus

Hace unos años la popularidad de los bloqueadores de anuncios era muy pobre. Eran contados los usuarios que realmente se preocupaban por la publicidad en la web. Sin embargo el creciente numero de sitios que abusaban y siguen abusando de los anuncios publicitarios, muchos de ellos intrusivos, ha derivado en que la adopción de bloqueadores de anuncios se haya acelerado.

Como resultado, se ha producido un efecto domino en el que por el abuso de algunos, todos los que producimos contenidos para la web reportamos bajas en los ingresos por publicidad. El porcentaje de usuarios que hoy en día utiliza bloqueadores de anuncios oscila entre 20%-30%, alcanzando su la cifra más alta en los sitios relacionados a la tecnología, seguido por los de noticias en general.

Así pues, la decisión tomada por Prisa, Vocento y Unidad Editorial, las editoriales tras los grandes medios en España, no parece del todo precipitada, ya que gestionar grandes volúmenes de visitas debe traducirse en ganancias que equilibren los gastos en infraestructura. De lo contrario, se vuelve un negocio poco viable.

Medios Norteamericanos como Bloomberg, Wired, y una gran lista de sitios ya en habla Hispana vienen adoptando este modelo restrictivo desde hace un tiempo, aunque de manera mas silente. Los resultados suelen ser como una manera al aire, y hay una gran variedad. Puede pasar que el usuario se fastidie con esta sugerencia de desactivar el bloqueador y nunca vuelva, o bien que termine buscando alternativas para saltarse los bloqueadores de bloqueadores, que ya los hay.

Otros medios como Hipertextual, han lanzado propuestas para concientizar al usuario, ofreciendo acceso a características extras como bloquear la publicidad de forma nativa a cambio de un pago casi simbólico. Es difícil saber si este modelo alcanzará el éxito perseguido, pues con apenas 3 meses no hay muchos datos que podamos analizar a profundidad. Lo cierto es que al menos están intentándolo de la manera mas silente para el usuario.

Aunque el futuro es aun incierto para muchos medios, una cosa queda clara, nadie que tenga las intenciones de seguir trabajando en la web debe depender exclusivamente de los anuncios publicitarios, o al menos de los anuncios tradicionales. Concientizar al usuario debe ser la prioridad, pese a que la tarea es muy difícil precisamente por que hay quienes aun continúan en sus andanzas.

adsense medios Publicidad

Artículos Relacionados

Sombreros de paja para hacer marca

¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

Cómo la pandemia golpeó al mercado de la publicidad impresa

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.