TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022

Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

Ago 6, 2022

EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

Ago 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022

    Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022

    Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Revelado el mecanismo por el cual el VPH evade el sistema inmune

Por Francisco EspinozaOct 6, 20162 minutos de lectura
Hpv16 Proteina E7 Cancer Cervical
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El Virus del Papiloma Humano (VPH) ha cobrado mayor atención por parte de la comunidad médica desde que se conoce su estrecha relación con el desarrollo de cáncer. Anualmente, se diagnostican cerca de medio millón de mujeres con cáncer cervicouterino, muchas de las cuales tienen además una infección por VPH. Es así, que la erradicación de este virus es prioridad y un nuevo estudio podría reveler datos importantes en esta área.

Científicos de la Universidad de Otago en Nueva Zelanda, han encontrado las vías por las cuales el VPH logra evadir, en muchos casos, el sistema inmune y persistir en el cuerpo humano lo suficiente como para generar cambios celulares.

Los serotipos 16 y 18 del VPH  son de alto riesgo oncológico. A la vez son responsables del 65% de los casos de cáncer cervical.

Generalmente las infecciones por VPH son eliminadas por el cuerpo humano en un periodo de 2 años, siempre y cuando el sistema inmune se encuentre en un estado óptimo. Sin embargo un 10-20% de las personas infectadas no logran eliminar el virus, y desarrollan un alto riesgo en producir cáncer por la persistencia del mismo.

Los resultados del estudio, revelaron que una proteína llamada E7 y producida por el HPV16, es capaz de modular cambios en las células especializadas que inducen la respuesta inmunológica. De este forma el virus, particularmente el HPV16, es capaz de reducir la reacción de los linfocitos T CD8 responsables, en condiciones normales, de erradicar el VPH.

Los análisis revelaron incluso, que la proteína también es producida por las células cancerígenas en cáncer cervical, y por ello su detección temprana y erradicación por parte de nuestro sistema inmune es nula.

Este tipo de hallazgos son de especial relevancia ya que una vez se entiende como funciona un microorganismo patógeno, es posible desarrollar fármacos que ataquen ese mecanismo. En este caso, las investigaciones se enfocarán a neutralizar la proteína E7 producida por el HPV16

Referencia

Suppression of the CD8 T cell response by human papillomavirus type 16 E7 occurs in Langerhans cell-depleted mice

cancer HPV Medicina

Artículos Relacionados

Krista y Tatiana Hogan, las siamesas unidas por la cabeza que comparten sentimientos y pensamientos

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Medicina personalizada: la forma en la que la IA está transformando el mundo médico

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.